• Campamentos de Verano Ánade
  • Aragón
  • Nacional
  • Internacional
  • Fútbol
  • Educación
  • Reportajes
  • Ánade
Buscar
  • Campamentos de Verano Ánade
  • Aragón
  • Nacional
  • Internacional
  • Fútbol
  • Educación
  • Reportajes
  • Ánade
Inicio Internacional Colombia reclama diálogo entre protestas y Duque llama a discutir soluciones a...
  • Internacional

Colombia reclama diálogo entre protestas y Duque llama a discutir soluciones a la crisis

Por
Redacción (NJ)
-
7 de mayo de 2021

Las voces que reclaman un diálogo para poner fin a la violencia en Colombia ganan relevancia mientras continúan las protestas contra el Gobierno de Iván Duque, que comenzaron hace una semana para pedir el fin de la reforma tributaria, pero que son el reflejo del malestar de una gran parte de la sociedad colombiana.

Mientras las manifestaciones siguen por noveno día consecutivo en un país que vive con profunda tristeza y malestar la situación social, Duque, que ayer hizo hincapié en que los desmanes se deben a «manos criminales» con lazos con el narcotráfico, hoy pidió «escucharnos como sociedad y encontrar soluciones», aunque sigue sin tender la mano a las organizaciones de las protestas.

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP/OEA) consideró este jueves en un comunicado que «estos diálogos son necesarios y urgentes», pues «la actual coyuntura demanda el gesto genuino de todos los actores para conversar sobre los temas que más preocupan a la sociedad colombiana».

Desde colectivos como el de rectores universitarios llaman a un «diálogo amplio, inclusivo, honesto, alrededor de temas estructurales y urgentes que requieren soluciones construidas como un gran pacto social».

«Hemos llegado a un punto de verdadero agotamiento del modelo que le ha propuesto el uribismo al país», dijo en declaraciones a EFE el senador del opositor Polo Democrático Iván Cepeda, quien considera que el diálogo que el Gobierno plantea, «por los primeros anuncios, podría ser una repetición de una malograda idea del pasado que es una conversación que no lleva a ninguna parte«.

«En todo caso un diálogo no puede ser entre el Gobierno y sus amigos. Eso sería un monólogo que no lleva a ninguna parte; con quien debe dialogar el Gobierno es con el Comité Nacional de Paro y tiene que ser un diálogo leal, honesto, transparente en el que se busquen unos objetivos que tienen que expresarse en soluciones sobre puntos definidos», dijo el senador.

También desde la oposición, la congresista por la Colombia Humana María José Pizarro dijo en el Congreso que hay que darle «un rumbo claro a las movilizaciones», y estimó que «bienvenida sea la protesta pacífica (porque) la indignación social tiene que ser atendida».

Las protestas, que comenzaron el pasado 28 de abril con el paro (huelga) nacional contra la ya retirada reforma tributaria, ahora continúan por mucho más: contra un intento de reformar la salud, que puede llevar a más privatizaciones; contra la brutalidad policial que ha dejado al menos 24 manifestantes muertos, o por la compleja situación de inseguridad.

«Los manifestantes están, en esencia, retomando lo que dejaron cuando la pandemia de covid-19 apareció en marzo del año pasado, frenando meses de protestas callejeras que habían iniciado en noviembre de 2019», explica la analista sénior del grupo de pensamiento Crisis Group Elizabeth Dickinson.

Al malestar social por el que decenas de miles de personas salieron a protestar entonces se le han sumado los 3,5 millones de personas que han sido empujadas a la pobreza durante la pandemia, y que los más pobres son 10 veces más propensos a ser hospitalizados por el covid-19 que los más ricos.

Además, la violencia contra la población civil y contra líderes sociales no ha disminuido en estos dos años y, de hecho, ha aumentado el número de masacres y asesinatos selectivos, y muchas zonas rurales son terreno de enfrentamiento de distintos grupos armados.

El presidente colombiano se reunirá mañana con líderes de la Coalición de la Esperanza, una alianza política de centroizquierda formada para las elecciones del próximo año, para discutir posibles soluciones a la crisis que vive el país. El encuentro forma parte de las conversaciones que convocó el presidente con diferentes sectores ante la ola de manifestaciones en las calles que cumple ya nueve días y que dejan al menos 24 personas muertas y unos 800 heridos, según la Defensoría del Pueblo.

«Mañana, la Coalición de la Esperanza sostendrá reunión con el presidente Iván Duque», anunció hoy el precandidato presidencial Sergio Fajardo. Del equipo que se reunirá con Duque también formarán parte los precandidatos a la presidencia Ángela María Robledo, Humberto de la Calle, Jorge Enrique Robledo, Juan Fernando Cristo y Juan Manuel Galán.

Duque se reunió entre ayer y hoy con representantes de los partidos aliados de su Gobierno, así como con representantes de universidades, gremios, organizaciones estudiantiles, líderes comunitarios, gobernadores y alcaldes.

FuenteFuente El Confidencial
  • Etiquetas
  • Colombia
  • Crisis
  • Diálogo
  • Duque
  • Protestas
Compartir
Facebook
Twitter
Artículo anteriorMadrid abrirá la hostelería hasta las 0.00 horas y decae el toque de queda
Artículo siguienteLa Oración es plenamente revelada y realizada en Jesús
Redacción (NJ)

Artículo relacionadosMás del autor

El carmelita que ganó dos Tours y tres Giros y salvó a 800 judíos escondiendo documentos en su bicicleta

Bruselas bloquea 1.000 millones del quinto pago de fondos UE por incumplir dos compromisos clave

La inédita oración de León XIV que pide guía al Espíritu Santo: «Concédeme conocer lo que me mueve»

RECOMENDACIONES DEL EDITOR

El carmelita que ganó dos Tours y tres Giros y salvó...

7 de julio de 2025

El mejor alumno de la academia militar de Lérida recibe un...

7 de julio de 2025

Echan del hotel a 10 policías encargados de la seguridad del...

7 de julio de 2025

Todas las secciones

MENSAJES POPULARES

Aragón alcanza los 300.719 pensionistas

26 de diciembre de 2017

Aragón contabiliza en 120 millones las pérdidas agrarias por la sequía

21 de diciembre de 2017

Aragón creará una base de datos europea sobre la calidad de...

10 de diciembre de 2017
  • Historia Sagrada – Génesis
  • Historia Sagrada – Éxodo
  • Historia Sagrada – Levítico
  • Historia Sagrada – Números
  • Historia Sagrada – Deuteronomio
  • Evangelio – Adviento
  • Evangelio – Navidad
  • Evangelio – Cuaresma
  • Evangelio – Semana Santa
  • Evangelio – Pascua
  • Evangelio – Tiempo Ordinario

Categoría popular

  • Nacional8536
  • Aragón5246
  • Internacional3788
  • Economía2204
  • Salud1645
  • Sociedad1167
  • Educación1010
  • Elecciones1007
  • Cultura960
  • Conocer a Jesús y la Iglesia
  • Consignas del Campamento
  • Orientación Familiar
  • Paz en la Tierra
  • Rincón Poético
  • Diálogos sobre la Fe
  • Qué es Educar
  • Valores Familiares
SOBRE NOSOTROS
Edit with Live CSS
Save
Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.