El Casademont somete sin piedad al ogro Valencia Basket y logra en Huesca el segundo título de su historia
Llegaba el Casademont Zaragoza lanzado a la final de la Supercopa. El plus de moral que le dio la remontada europea y la gran actuación en las semifinales ponían en una situación de privilegio al equipo aragonés. Pero, como si de un videojuego se tratase, quedaba el monstruo final. Pero las de Cantero han dado el salto y ya no temen a nadie. El ogro Valencia Basket no pareció tan fiero esta vez y fue sometido sin piedad por las zaragozanas en un encuentro que dominó de principio a fin (79-68) que quién sabe si puede marcar un cambio de tendencia en el panorama del baloncesto femenino español. Pase lo que pase, lo que nadie le podrá quitar al club es el segundo título de su historia y que hizo temblar los cimientos del Palacio de los Deportes de Huesca.
Consciente de que el inicio frenético de temporada le ha dado un punto extra de competitividad, el Casademont planteó un duelo de tú a tú con un ritmo alto para intentar de ahogar a las de Rubén Burgos. Y, de nuevo de la mano, como en la semifinal, de Pueyo y Hempe, el equipo zaragozano comenzó mandando con mucha autoridad.
El Valencia Basket sobrevivía gracias a la fuerza de Awa Fam y la explosividad de una vieja amiga del Príncipe Felipe, Tanaya Atkinson, a la que se le notó durante todo el partido que le tenía ganas a su exequipo.
No obstante, Fingall se apuntó a la causa y, a pesar de que el ambiente se caldeó y Carlos Cantero se llevó una técnica, las aragonesas se fueron por delante al final del primer cuarto (26-20). Había sido un gran inicio comienzo del Casademont, que parecía confirmar las sensaciones. Si había un día para ganar al Valencia era hoy. Levantar la Supercopa no era ninguna locura.
El título parecía acercarse más con un gran arranque de segundo parcial culminado por un 2+1 de Gueye (33-23). Obviamente, las taronjas no se iban a quedar de brazos cruzados. Un parcial de 5-0 para ellas con un gran triple de Abdelkader las metió de lleno en el partido y los minutos hasta el descanso fueron mucho más parejos. Un par de buenas conexiones de Mariona con Hempe (14 puntos al descanso) mantenía al Casademont por delante a pesar de que perdió la fluidez del inicio.
En el otro lado, sin hacer mucho ruido, como si fuera el lobo, el Valencia Basket conseguía mantener el pulso y los 5 puntos de renta que se llevaron las de Cantero a vestuarios parecieron escasos.
Sin embargo, no permitió el Casademont que la inercia de la final cambiara. Gueye comenzó dominando en un tercer cuarto no demasiado vistoso, pero en el que las aragonesas se mostraron firmes. El Valencia, algo desconocido, no encontraba la manera de hacer daño a un Casademont que llegó a los últimos diez minutos de partido con la máxima del duelo (62-50).La Supercopa comenzaba a teñirse de rojo.
Todo indicaba que el Valencia Basket sacaría su raza de campeón y apelaría a la épica para, al menos, asustar y ver cómo reaccionaban las de Cantero bajo presión. Pero nada de eso. Ni los problemas físicos de Mariona ni una rigurosísima técnica y posterior expulsión de Hempe hicieron temblar a un Casademont que ya tenía la cara de supercampeón. Fue Gueye la que clavó la estaca en la tumba de las valencianas. Ahora el ogro es el Casademont.
FICHA TÉCNICA
Valencia Basket: Buenavida (5), Araujo (2), Casas (2), Romero (11), Fam (11), Carrera (4), Atkinson (13), Iagupova (0), Addlekaler (14), Lekovic (4), Alexander (2), Rodriguez ().
Casademont Zaragoza: Leite (0), Bankole (7), Ortiz (2), Hempe (14), Fingall (8), Vorackova (7), Laia (4), Pueyo (15), Oma (1), Hermosa (0), Gueye (17), Mawuli (4).
Parciales: 20-26, 18-18, 12-18 y 18-17.
Árbitros: Lema, Adan y Domingo.
Eliminadas: Merritt Hempe en el minuto 33.
Incidencias: Final de la Supercopa LF Endesa, entre el Valencia Basket y el Casademont Zaragoza, disputado en el Palacio de los Deportes de Huesca ante 3.500 espectadores, en su mayoría de Zaragoza. El premio a la mejor jugadora recayó en Helena Pueyo del Casademont Zaragoza.
Finaaal (79-68) El Casademont es con todo merecimiento campeón de la Supercopa. Aunque esto solo parece el inicio de un año fascinante










