Media hora perfecta del Madrid le sirve para llevarse el Clásico en el Palau

Novena victoria consecutiva para los blancos en el Clásico, la primera con Scariolo. Es el primer triunfo como visitantes esta temporada en la Euroliga. Exhibición de Trey Lyles con 29 puntos

El Madrid no había ganado como visitante en la Euroliga. Llegó al Palau y lo hizo a lo grande. Es el noveno Clásico consecutivo que ganan los blancos, el primero en la era Scariolo. Desde el 3 de enero de 2024 no gana el Barça al Madrid. Son cero victorias con Joan Peñarroya en el banquillo. La victoria tuvo un nombre propio: Trey Lyles. Ya lo dijeron los capitanes de los 20 equipos de la Euroliga antes de comenzar la competición: va a ser el novato más impactante. Y en el Palau, donde el Barça ha perdido este curso cuatro de los siete partidos que ha jugado, firmó 29 puntos fallando sólo tres tiros de campo.

Un detalle del «Facu» que apuntó por dónde iban a ir los dos primeros cuartos del Clásico. Primer ataque del Madrid y triple a una pierna contra tablero sobre la bocina. Un homenaje a Juan Carlos Navarro. El argentino anotó sus tres primeros intentos de tres. Su equipo firmó un escandaloso 9/13 mediado el partido y anotó 58 puntos en 20 minutos, pero el Barça se fue en pie a los vestuarios. El director general de NBA Europa, ayer en Milán, debió estar encantado con lo que vio en el Palau. Porque Barça y Madrid ofrecieron un aspecto soberbio. Lo del Madrid resultó deslumbrante por momentos. El triple de Okeke desde 16 metros para cerrar el primer cuarto fue otro detalle. El debut de Alex Len no pasó de ser una anécdota. El Madrid, curiosamente, controló mejor al Barça sin Tavares. La intensidad de Garuba resultó más efectiva y llevó al Madrid a dominar por 17 puntos en el segundo periodo. Fue cuando todo funcionaba en las filas de Scariolo. A Lyles el talento le desborda, Hezonja estaba centrado y Maledon era una solución cada vez que dirigía un ataque.

El Barcelona se agarró a un muy notable acierto exterior y la experiencia de Shengelia y Vesely. Al georgiano le han bastado un par de meses para ser el alma del Barça y el checo sigue haciendo lo de toda la vida tan bien como siempre. Y eso teniendo a Tavares enfrente. Como el Madrid cometió cinco pérdidas en el segundo cuarto, el Clásico seguía abierto con medio partido por delante.

De la casi rutinaria crisis del Real Madrid en los terceros cuartos no hubo ni rastro. ¿El culpable? Trey Lyles. Su presencia en ataque se multiplicó. Y él se encargó de fabricar canastas de todas las facturas posibles con Shengelia enfrente. Hubo triples, tiros cercanos, bandejas, tiros libres… la defensa del Barça se desangró y la diferencia del Madrid volvió a dispararse. Peñarroya incluso recurrió a Willy después de dos cuartos y medio. Pero los locales sólo eran capaces de responder al intercambio de golpes. No lograban alterar la dinámica del inspiradísimo ataque madridista. La única alternativa era recurrir al triple, pero la inspiración de Punter fue insuficiente.

92. Barcelona (23+25+21+23): Satoransky (7), Punter (18), Clyburn (19), Shengelia (13) y Vesely (13) -quinteto titular- Laprovittola (10), Fall (0), Cale (2), Parra (2), Brizuela (3) y Willy (3).

101. Real Madrid (34+24+27+16): Campazzo (15), Abalde (2), Deck (4), Lyles (29) y Tavares (7) -quinteto titular- Feliz (9), Garuba (5), Hezonja (15), Maledon (12), Okeke (3), Len (0) y Llull (0).

Árbitros: Radovic (Cro), Sukys (Lit) y Konstantinovs (Let). Eliminado Satoransky. Técnica a Satoransky.

Incidencias: 7.313 espectadores en el Palau Blaugrana. Partido correspondiente a la novena jornada de la Euroliga. Antes del comienzo del partido el Barça rindió homenaje a Álex Abrines.

9ª jornada: Estrella Roja, 86-Panathinaikos, 68; Fenerbahçe, 81-ASVEL Villeurbanne, 67; Dubai Basketball, 97-Hapoel Tel Aviv, 109; Baskonia, 87-Virtus Bolonia, 76; Paris Basketball, 82-Bayern Múnich, 86; Maccabi Tel Aviv, 107-Mónaco, 110; Anadolu Efes, 93-Armani Milán, 97; Zalgiris Kaunas, 86-Valencia, 77; Olympiacos, 80-Partizán, 71 y Barcelona, 92-Real Madrid, 101.

Clasificación (victorias/derrotas): 1. Zalgiris Kaunas (7/2); 2. Estrella Roja (7/2); 3. Hapoel Tel Aviv (7/2); 4. Olympiacos (6/3); 5. Mónaco (6/3); 6. Real Madrid (5/4); 7. Valencia Basket (5/4); 8. Barcelona (5/4); 9. Panathinaikos (5/4); 10. Bayern Múnich (5/4); 11. Paris Basketball (4/5); 12. Armani Milán (4/5); 13. Fenerbahçe (4/5); 14. Armani Milán (4/5); 15. Partizán (3/6); 16. Dubai Basketball (3/6); 17. Anadolu Efes (3/6); 18. Baskonia (3/6); 19. Maccabi Tel Aviv (2/7); 20. ASVEL Villeurbanne (2/7).