La Selección Española aplasta a Georgia y lanza un aviso mundial al resto de selecciones (0-4)

La campeona de Europa arrolló a Georgia en su casa gracias al doblete de Oyarzabal y los tantos de Zubimendi y Ferran Torres. España estará en el Mundial salvo hecatombe en Sevilla

La Selección Española pasó por encima de Georgia en Tiflis (0-4). Solo 35 minutos necesitó el equipo de Luis de la Fuente para sentenciar un partido que tuvo la historia que quiso escribir España. La espectacular efectividad de la Selección, la enorme diferencia de talento entre ambas selecciones y la gran puesta en escena española noqueó a Georgia en una primera parte de altísimo nivel. España, que ha marcado 19 goles y no ha encajado ningún tanto en la fase de clasificación, tiene el billete al Mundial en el bolsillo por la diferencia de goles con Turquía y solo debe esperar al partido en Sevilla para hacer oficial su presencia en el Mundial.

La campeona de Europa se adueñó de la pelota desde el primer momento. Dos llegadas de la Selección Española, con Oyarzabal como protagonista, pusieron el susto en el cuerpo de los georgianos, con grandes dificultades para conectar pases y fabricar contragolpes. En el minuto 7, los españoles pidieron una mano de Gocholeishvili a centro de Ferran Torres, cuando el delantero de Fois recibió el pase de la muerte de Baena.

El francés Benoit Bastien lo revisó en el VAR y señaló pena máxima. Oyarzabal tomó la responsabilidad y no falló para alcanzar su 20º gol con el combinado nacional. España pudo anotar el segundo acto seguido, pero Ferran Torres no atinó en el último momento. La Selección Española dominó el partido con mano de hierro y una presión alta que ahogó a los georgianos, muy poco aventureros en ataque. Kvaratskhelia lo intentó por su cuenta, pero se topó con un imperial Zubimendi.

España, imparable

El resultado no relajó a la Selección Española, que siguió en busca del segundo tanto. Esta vez, Baena se generó el espacio suficiente para estrellar un latigazo en la madera desde la frontal del área. Con Merino, Fabián Ruiz y Zubimendi en la sala de máquinas, Georgia no conseguía taponar todas sus grietas defensivas. En el minuto 22, Fabián filtró un pase fantástico a Zubimendi, que pasó de ser el ancla del equipo al delantero centro y batió a Mamardashvili para el 0-2.

El segundo tanto español espoleó a Georgia, que se estiró en ataque con diversos centros laterales y un Kvaratskhelia muy activo. Sin embargo, España conservó la ventaja y no solo eso, sino que aumentó su premio en el marcador. Un pase filtrado de Baena catapultó a Oyarzabal y este puso un centro en el corazón del área que encontró a Ferran para el 3-0 en el minuto 35.

​Oyarzabal, de dulce

El resultado todavía pudo ser más abultado antes del descanso, porque Mamardashvili evitó el doblete de Oyarzabal a envío de Pedro Porro. Tras el descanso, De la Fuente introdujo a Marcos Llorente por Pedro Porro. Los georgianos avisaron tras el descanso con un cabezazo desviado de Tabatadze y los españoles contestaron con dos jugadas entre Baena y Ferran Torres.

placeholderEspaña no falló. (EFE/David Mdzinarishvili)
España no falló. (EFE/David Mdzinarishvili)

Mekvabishvili disparó a puerta por primera vez para los georgianos y se topó con Unai Simón. España pareció pisar el freno y De la Fuente quiso activar de nuevo a la campeona de Europa con la entrada de Pablo Barrios y Fermín López por Merino y Fabián Ruiz. Los cambios del seleccionador funcionaron. En el minuto 64, Ferran Torres puso un centro llovido para Oyarzabal, que entró como cuchillo en mantequilla con un gran cabezazo para el 0-4.

El jugador vasco sería sustituido por Borja Iglesias en los últimos minutos. El gallego se quedó muy cerca del quinto tanto y deberá esperar para estrenarse como goleador en la selección nacional. En esa misma jugada, al contragolpe, Kvaratskhelia pudo recortar distancias, pero Unai Simón estuvo excelso y Marcos Llorente evitó el gol en propia de Cubarsí. España firmó un partido fantástico y estará en el Mundial de 2026.