El tranvía de Zaragoza irá a la huelga el Día del Pilar y durante toda la semana siguiente

La reunión en el SAMA ha terminado sin acuerdo

Los trabajadores del tranvía de Zaragoza han confirmado la huelga de 24 horas prevista para el Día del Pilar, después de que la reunión celebrada este jueves en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) haya concluido sin acuerdo. La falta de entendimiento entre la empresa y los representantes sindicales ha frustrado las expectativas de evitar los paros durante las Fiestas del Pilar, uno de los momentos de mayor afluencia de pasajeros del año.

La convocatoria incluye ocho jornadas de paro entre el 12 y el 19 de octubre, comenzando con una huelga completa el domingo12 de octubre, día grande de las Fiestas del Pilar, de 0.00 a 23.59 horas, coincidiendo con el día grande de las fiestas y afectando a los desplazamientos tanto de madrugada como durante los actos centrales. Los siguientes días los paros se desarrollarán en distintos tramos horarios:

13 de octubre: de 05.00 a 07.00 y de 22.30 a 23.59.

14, 15 y 16 de octubre: de 00.10 a 09.00 y de 18.00 a 20.00.

17 de octubre: de 00.10 a 09.00 y de 20.00 a 22.00.

18 de octubre: de 12.30 a 14.30 y de 17.00 a 22.00.

19 de octubre: de 12.30 a 14.30 y de 18.00 a 20.00.

EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA LAMENTA LA FALTA DE ACUERDO Y EL PERJUICIO

El Ayuntamiento lamenta la falta de acuerdo y el perjuicio que estos paros van a causar en la ciudadanía y a la imagen de Zaragoza en su día más importante del año. «No se puede entender, en este caso, que teniendo en la mano, según parece, un acuerdo sobre las cuestiones mínimas, explicadas ayer en la reunión mantenida con la consejera, se haya decidido optar por la huelga sin dar más alternativa», resaltan fuentes municipales.

Los sindicatos han justificado la huelga por el bloqueo en la negociación del convenio colectivo. Reclaman tres mejoras principales: una jornada laboral estable de entre siete horas y media y ocho horas, veinte minutos de descanso “reales” —sin que se consuman en el trayecto hasta la sala de descanso— y un plus salarial para los trabajadores de Atención al Cliente. Aunque la empresa habría mostrado disposición a aceptar estos puntos, las diferencias sobre la aplicación de la nueva jornada han impedido cerrar el pacto.