Guía completa para seguir el desfile militar del Día de la Fiesta Nacional: casi 4.000 militares, 45 aviones y más de 100 vehículos

Las Fuerzas Armadas marcharán por las calles de Madrid un año más. Habrá doble presencia de la Unidad Militar de Emergencias y debutará la Formación Mirlo

Los cielos y las calles de Madrid aguardan prestos ya el paso este domingo de una selección de lo más granado de las Fuerzas Armadas españolas en el tradicional desfile por la Fiesta Nacional. Este año, al contrario que el pasado, la previsión meteorológica parece, en principio y a la hora del evento, despejar la posibilidad que empañó en parte la última edición, aunque parece que sí habrá bastante nubosidad. Así pues, todo indica que el público podrá disfrutar sin paraguas del recorrido de los casi 4.000 militares, policías, guardias civiles y otros funcionarios, más de 70 aeronaves y más de un centenar de vehículos.

La Tribunal Real, que contará con la presencia de Sus Majestades, los Reyes de España, y la Princesa Leonor, que irá con su uniforme de gala del Ejército del Aire y del Espacio pues está cursando formación militar actualmente en la Academia de San Javier, estará situada en la madrileña plaza de Cánovas del Castillo. A su llegada, prevista a las once de la mañana, estarán todos los miembros del Gobierno dirigido por Pedro Sánchez, autoridades del Estado y la gran mayoría de presidentes autonómicos, incluido el presidente catalán, Salvador Illa.

A la llegada de las personalidades políticas, sobre todo del presidente del Gobierno, cobrará especial atención ver si se producen los ya también tradicionales abucheos de parte del público, más en este momento de plena efervescencia de los casos judiciales que cercan al PSOE, los casos de la trama liderada por Koldo García, Santos Cerdán y el exministro José Luis Ábalos, y al entorno más cercano de Pedro Sánchez, su esposa y su hermano. De hecho, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha comunicado al Rey que no acudirá a la tribuna ni al Palacio Real para no «blanquear» al Gobierno y verá el desfile con el resto de ciudadanos «desde la calle».

El recorrido

Paseo del Prado y Recoletos

El desfile del 12 de octubre recorrerá el poco más de kilómetro y medio (1.540 metros) que lleva desde el Paseo de los Recoletos hasta la Plaza de Colón. Pasará por la Plaza de Cánovas del Castillo (conocida popularmente por la fuente de Neptuno), donde estará situada la Tribuna Real, continuará su paso por la plaza de Cibeles y concluirá en la plaza de Colón.

A partir de las 11.00 horas, los Reyes llegarán al acto central y desde las 12.00 horas, el desfile terrestre tomará una de las principales arterias de la capital

Desfile de las Fuerzas Armadas

12 de octubre. Día de la Fiesta Nacional

Secuencia de los actos y recorrido:

11:00 h. Comienzo del acto central

FINAL

Llegada de SS. MM. los Reyes

a la tribuna real

Plaza de Colón

Honores militares a los Reyes. Revista

Salto de la Patrulla Acrobática

de Paracaidismo del Ejército del Aire

y del Espacio (Papea)

Desfile

Aéreo

1.540 metros

Izado de la bandera nacional

TRIBUNA REAL

Plaza Cánovas

del Castillo

(Neptuno)

Homenaje a los que dieron

su vida por España

Pasada de la Formación Mirlo

Desfile aéreo

Formación

Mirlo

Desfile

Terrestre

Desfile terrestre

Saludo de SS. MM. los Reyes

a las autoridades militares responsables

y participantes en el desfile

INICIO

Paseo del Prado

(altura de la entrada

del Jardín Botánico)

Despedida de los Reyes

Arriado de la bandera nacional

Fuente: Ministerio de Defensa / ABC

El desfile aéreo entrará en la capital desde el sur y sobrevolará la zona del desfile terrestre hacia el norte. Por su parte, la Formación Mirlo, que este año sustituye a la Patrulla Águila, pasará la zona de Cánovas del Castillo en un vuelo transversal al resto del desfile.

Secuencia del desfile

Del salto de la bandera a la recepción

Los fastos comenzarán con la incorporación del Batallón de Honores de la Guardia Real frente a la Tribuna Real en la plaza de Cánovas del Castillo. Posteriormente, irán llegando las autoridades con la llegada del jefe del Estado Mayor de la Defensa, la ministra de Defensa, Margarita Robles y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. A continuación, a las once de la mañana, llegarán Sus Majestades los Reyes: se les presentarán Honores Militares, el Rey pasará revista al Batallón de Honores.

Imagen principal - En 2024, debido a la meteorología, la Patrulla Águila no formó parte del desfile aéreo y no hubo salto con la bandera. En 2023, la cabo Gómez Hurtado fue la primera mujer en realizar el salto con la enseña nacional
Imagen secundaria 1 - En 2024, debido a la meteorología, la Patrulla Águila no formó parte del desfile aéreo y no hubo salto con la bandera. En 2023, la cabo Gómez Hurtado fue la primera mujer en realizar el salto con la enseña nacional
Imagen secundaria 2 - En 2024, debido a la meteorología, la Patrulla Águila no formó parte del desfile aéreo y no hubo salto con la bandera. En 2023, la cabo Gómez Hurtado fue la primera mujer en realizar el salto con la enseña nacional
Surcando el cielo En 2024, debido a la meteorología, la Patrulla Águila no formó parte del desfile aéreo y no hubo salto con la bandera. En 2023, la cabo Gómez Hurtado fue la primera mujer en realizar el salto con la enseña nacional

Será este el momento en que se produzca el salto paracaidista con la bandera de España frente a la Tribuna Real, para dar paso al acto de izado de la enseña nacional y el siempre emocionante Homenaje a los que dieron su vida por España.

Coincidiendo con el final del toque de oración de este homenaje a los caídos, la Formación Mirlo sobrevolarán la escena pintando el cielo de Madrid con los colores de la bandera española. Será este el momento en el que arranque el desfile aéreo, seguido del terrestre.

Fiesta Nacional

Los participantes en los desfiles

  • 45 aviones

  • 29 helicópteros

  • 123 vehículos

  • 39 motos

  • 3.847 integrantes (entre militares, policías, guardias civiles y otros funcionarios): 3.323 son hombres y 524 mujeres (un 13,6%, del total)

  • 299 caballos, 6 perros y el borrego macho de tres años ‘Baraka’, mascota del Tercio ‘Gran Capitán’ 1º de la Legión

Una vez concluidos ambos, Sus Majestades saludaran a las autoridades militares responsables y participantes en el desfile, se despedirán y se producirá el arriado de la bandera.

La Princesa, con uniforme de la Armada en el desfile de 2024

Imagen después - Guía completa para seguir el desfile militar del Día de la Fiesta Nacional: casi 4.000 militares, 45 aviones y más de 100 vehículos

La Princesa, en el desfile de 2023 con el uniforme del Ejército de Tierra

Imagen antes - Guía completa para seguir el desfile militar del Día de la Fiesta Nacional: casi 4.000 militares, 45 aviones y más de 100 vehículos

De ahí, y como viene siendo tradicional, la jornada concluirá en el Palacio Real donde Don Felipe y Doña Letizia realizarán la habitual recepción con unos 1.000 invitados confirmados. Este año, uno de las grandes novedades será la presencia de la Infanta Sofía, una vez cumplida su mayoría de edad y ya totalmente imbuida en su formación universitaria internacional.

Desfile aéreo

45 aviones y 29 helicópteros

Este año está previsto el vuelo, en el desfile aéreo, de 45 aviones (once menos que en la anterior edición) y 29 helicópteros (los mismos que en 2024).

Entre los aviones, destacan la presencia de los cazas F-18 Hornet de las Alas 12 y 15 y los Eurofighter Typhoon de las Alas 11 y 14, o los Harrier de la Flotilla de Aronaves. También sobrevolarán la capital del país aviones de reabastecimiento en vuelo como el Airbus A330, aeronaves de transporte como el Aribus A400M, el Airbus A310, el Falcon 900 o un Cessna Citation V del Centro Cartográfico y Fotográfico. También, como suele ser habitual pero que cabe destacar aún más en este año con este negro verano de incendios forestales, se podrá ver aparatos de la lucha contra incendios, los Bombardier CL-215T/415, y aeronaves de vigilancia y rescate marítimo. También, por su puesto, de los Pilatus PC-21 de la Formación Mirlo, que además de su participación en el homenaje a los caídos cerrarán el desfile.

DESFILE AÉREO

Formaciones

Aviones

1- Mando del desfile

F-18

2- Caza y ataque

Eurofighter

3- Caza y ataque

F-18

4- Aviación embarcada

Harrier

5- Enseñanza de vuelo

F-5M

6- Reabastecimiento

en vuelo

A-330

F-18

Eurofighter

7- Transporte

operacional

A-400M

8- Transporte estratégico,

Aero-evacuación,

Acción del Estado

y Reconocimiento

A-310

Falcon 900

Cessna Citation

9- Lucha

contraincendios

Bombardier

10- Vigilancia

y rescate marítimo

CN-235

11- Transporte táctico

CN-235

CN-295

Helicópteros

12- Mando

Super Puma

NH-90

S-76

13- Enseñanza

EC-120

14- Ejército de Tierra

Chinook

Tiger

Cougar

EC-135

15- Armada

NH-90

Seahawk

16- Guardia Civil

Dauphin

EC-135

17-Medios de Acción del Estado

EC-135

Leonardo

18- Formación Mirlo

Pilatus PC-21

Fuente: Ministerio de Defensa / ABC

En el catálogo de helicópteros el público asistente y los telespectadores podrán observar de Súper Puma, NH-90 Lobo y el Sikorsky S-76; aeronaves del Ejército de Tierra como los Chinook, Tigre, AS.532 Cougar, H-135 o EC-135; aparatos de la Armada como los Seahawk; así como los HU.26 y AS.365 de la Guardia Civil; E..135 de la Policía Nacional, AS.365 del Servicio de Vigilancia Aduanera o los AW.139 de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.

Desfile terrestre

De los paracaidistas a los regulares

El desfile terrestre, como suele ser habitual, estará compuesto por una parte motorizada y otra a pie. En la primera parte, guiada por la sección de motos de la Guardia Real, desfilarán varios escalones de los tres ejércitos y la UME (Unidad Militar de Emergencias). En esta parte el público podrá avistar diversos modelos de los vehículos todoterrenos URO VAMTAC, un carro de combate Leopardo 2E (sobre plataforma de transporte) y, por ejemplo, un vehículo ligero de reconocimiento (VELIRE) de defensa nuclear, radiológico y química (NBQR) de la UME. También desfilarán dotaciones de la Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil, Vigilancia Aduanera, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.

DESFILE TERRESTRE

Escalones motorizados

39

Motos

3.847

Integrantes

123

Vehículos

Sección de Motos de la

Guardia Real

Mando y jefatura

U. de Veteranos, Discapacitados

y Reservistas

Escalón mecanizado/

acorazado del

Ejército de Tierra

Armada

Ejército del Aire

y el espacio

Unidad Militar

de Emergencia

Guardia Civil

Cuerpo Nacional

de Policía

Servicio de Vigilacia

Aduanera

Protección

Civil

A. Española de

Cooperación

Inter. para el Desarrollo

Soc. de Salvamento

y Seguridad

Marítima

Agrupaciones a pie

Guardia Real

Centros de Enseñanza

Armada / E. Aire / UME / Guadia Civil

Ejército de Tierra

Unidades de paso específico (Legión y Regulares)

Agrupación Montada

(Guardia Real, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía)

Fuente: Ministerio de Defensa / ABC

El desfile a pie, dividido en seis agrupaciones, arrancará con la Guardia Real, seguida por los distintos batallones de alumnos de los centros de enseñanza militares.

La siguiente agrupación estará compuesta por la Armada, el Ejército del Aire, la UME y la Guardia Civil. Entre ellos, destacarán la compañía del Cuerpo de Infantería de Marina, uno de los más longevos del mundo, y el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo.

La Legión, en el desfile en 2024 Ignacio GIl

Por su parte, el Ejército de Tierra desplegará sobre el asfalto de Recoletos al Regimiento ‘Inmemorial del Rey’ nº1, la BRIPAC (Brigada ‘Almogáveres’ VI de Paracaidistas) o el RALCA 63 (Regimiento de Artillería Lanzacohetes Campaña nº 63).

El quinto bloque del desfile es uno de los más vistosos y esperados: las unidades de paso específico. La Bandera de la Legión (Tercio Gran Capitán nº1) y el Tabor de Regulares (Regulares del Grupo de Regulares de Ceuta 54 y el Tabor Tetuán) recorrerán las avenidas madrileñas con su despliegue.

Cerrarán el desfile las Unidades montadas, compuestas por el Grupo de Escoltas de la Guardia Real, Batería Real de la Guardia Real, el Escuadrón a Caballo de la Policía Nacional y el Escuadrón de sables de la Guardia Civil.

Novedades

Formación Mirlo y aniversario de la UME

¿Dónde queda la célebre Patrulla Águila? Esa será la pregunta que muchos de los lectores se estarán haciendo a estas alturas. Que no haya pánico, el Águila no estará porque deja paso al Mirlo. Este año, los encargados de dibujar la enseña nacional en los azules (esperamos) cielos madrileños será la recién creada Formación Mirlo, pilotada por expertos instructores de la Academia General del Aire y del Espacio y abordo de los más modernos Pilatus PC-21. Será su primera participación en público.

Otra de las novedades de este año será la conmemoración del veinte aniversario de la Unidad Militar de Emergencia (UME) cuya creación fue aprobada en el Consejo de Ministros el 7 de Octubre de 2005. Con este motivo y por el destacado papel de esta unidad en la dana del año pasado y en la lucha contra los voraces incendios forestales de este verano desfilarán dos compañías de la UME, en vez de una, como venía ocurriendo hasta ahora.

Velocidad de las unidades

Cadencia de paso de la Legión y los Regulares

Kilómetro y medio y aproximadamente una hora y media de desfile es lo previsto en esta celebración militar. Así que no queda otra, llegados hasta aquí, que preguntarse por la velocidad a la que marcharán las distintas unidades sobre el asfalto de Madrid.

Las unidades motorizadas circularán a 15 kilómetros por hora, mientras que la mayoría de las unidades a pie marcharán a 124 pasos por minuto (lo que supone 99 metros al minuto). Aquí, como siempre, destacarán las cadencias de paso más distintivas: la Legión, en su acelerado desfile de 160 pasos minutos (128 metros en 60 segundos) y los Regulares, a 90 pasos por minuto (72 metros al minuto) y 124 pasos (99 metros).

Por último, las unidades montadas a caballos desfilarán a una velocidad de 180 metros por minuto.

Dónde seguirlo

Retransmisión por ABC.es y RTVE

ABC desplegará su mejor cobertura para este Día de la Fiesta Nacional con periodistas tanto en el desfile como en el Palacio Real para realizar una información en directo en ABC.es para todos aquellos que no puedan vivirlo en la calle.

Además, RTVE realizará una cobertura del desfile desde antes de las 11 de la mañana y también se podrá seguir a través de canal de YouTube del Ministerio de Defensa.