Una nueva película animada revive la historia de Jesús a través de los ojos del joven apóstol Juan

Jesús Luz del Mundo se estrenará en cines el próximo 26 de septiembre y es la primera producción del Proyecto Poema de Salvación, un estudio independiente dedicado a contar historias que compartan a Jesucristo con todo el mundo

Una nueva película animada en 2D, narrada desde la perspectiva de Juan, el discípulo amado de Jesús, promete llevar a los espectadores en un viaje desde el inicio del ministerio de Jesús hasta su Pasión, muerte y resurrección.

Jesús Luz del Mundo se estrenará en cines el próximo 26 de septiembre y es la primera producción del Proyecto Poema de Salvación, un estudio independiente dedicado a contar historias que compartan a Jesucristo con todo el mundo.

Una película que honre a Dios

Para los cineastas, este tipo de proyectos va más allá del entretenimiento: es una forma de expresar su fe a través del arte. Brennan McPherson, productor de la película, comentó con Catholic News Agency que su objetivo era crear « una bonita película animada que honrara a Dios, que contara la verdad sobre el Evangelio y que pudiera usarse como herramienta para compartir nuestra fe con la gente de una manera que no fuera amenazante y que no solo fuera convincente, sino también genuina y respetuosa con el público».

La decisión de contar la historia desde los ojos de Juan no fue casual. McPherson explicó que eligieron a este discípulo porque era el más joven, y creen que su perspectiva es la más fácil de identificar para el público. «Los niños pequeños quieren crecer y se identifican con eso. Los adolescentes están pasando por esos años formativos, por lo que se identifican con ello. Y los adultos saben cómo fue esa etapa en sus vidas. Así que resulta más atractivo para toda la familia», explicó.

Objetivo: enamorarse de Jesús y seguirle

El equipo también se enfocó en transmitir cómo el Evangelio puede transformar la vida de cualquier persona, sin importar la edad, ofreciéndoles «una experiencia de la bondad de Jesús y dejar que eso resuene en lo más profundo de su corazón para que puedan enamorarse de él y decidir seguirle».

Cada decisión creativa estuvo guiada por la intención de hacer que la historia fuera clara y comprensible para quienes no tienen ningún conocimiento previo sobre Jesús o la fe. «Todas las decisiones se tomaron desde la perspectiva de cómo hacer que la estructura real de la historia simbolice básicamente el Evangelio mismo, mostrando el Evangelio en acción, en lugar de solo contarlo», explicó el productor.

Para ello, los realizadores pusieron especial cuidado en la precisión bíblica y teológica, así como en que la película fuera accesible para los niños, buscando que la experiencia fuera emocional y cercana. «Estamos tan ocupados en esta cultura hoy en día que es difícil conseguir que la gente se detenga y piense realmente en las afirmaciones de Jesús, que considere realmente quién era», dijo el productor.

Con este propósito en mente, añadió: «Esto es lo más bonito para nosotros. A eso queremos dedicar nuestro tiempo haciendo arte, y esperamos que veas lo que nosotros vemos en él».