Dientes de dragón y línea roja en las carreteras: si no sabes qué significan, puedes perder 4 puntos y 400 euros de multa

La DGT implanta nuevas marcas viales como la línea roja y los dientes de dragón para reducir accidentes y reforzar la seguridad: ignorarlas puede costarte hasta 400 euros

 

Si al circular has visto líneas rojas pintadas en el asfalto o formas triangulares en los bordes del carril, no se trata de obras ni de errores en la señalización. Son nuevas marcas viales que ya están en marcha en distintas zonas de España.

Desde este verano, todo el país incorpora nuevas señales horizontales pensadas para mejorar la seguridad en tramos especialmente peligrosos. Entre ellas destacan los conocidos como dientes de dragón y las líneas rojas continuas, dos elementos visuales que buscan modificar el comportamiento del conductor de forma inmediata.

La Dirección General de Tráfico (DGT) y los ayuntamientos están aplicando estas marcas en zonas críticas o de alta siniestralidad, por lo que es importante conocer su significado y respetarlas para evitar sanciones… o accidentes.

  1. ¿QUÉ SON LOS DIENTES DE DRAGÓN Y PARA QUÉ SIRVEN?
  2. LÍNEAS ROJAS CONTINUAS: PROHIBIDO ADELANTAR
  3. NUEVAS FORMAS DE SEÑALIZAR, NUEVAS FORMAS DE CONDUCIR

¿QUÉ SON LOS DIENTES DE DRAGÓN Y PARA QUÉ SIRVEN?

Los dientes de dragón son triángulos blancos pintados en los bordes del carril que generan un efecto óptico: el carril parece más estrecho. Esta sensación incita al conductor a reducir la velocidad de forma natural, sin necesidad de señales verticales ni radares.

Se están aplicando sobre todo en entornos urbanos, especialmente cerca de pasos de peatones, zonas escolares o cruces peligrosos, donde hay una alta concentración de usuarios vulnerables como personas mayores, ciclistas o niños. Aunque no suponen una obligación legal como tal, su función preventiva es clave.

Este tipo de marcas ya se ha probado con éxito en otros países europeos, y en España comienzan a verse en municipios de Zaragoza, Valencia, Barcelona o Madrid, con resultados prometedores en cuanto a reducción de velocidad.

LÍNEAS ROJAS CONTINUAS: PROHIBIDO ADELANTAR

Otra novedad llamativa son las líneas continuas de color rojo, que sustituyen o refuerzan las tradicionales líneas blancas en algunos tramos de alta siniestralidad.

Su objetivo es recalcar la prohibición de adelantamiento en zonas donde ya han ocurrido múltiples accidentes. Al ser más visibles y llamativas, alertan de forma más directa al conductor, y su incumplimiento puede salir caro: hasta 400 euros de multa y la pérdida de 4 puntos del carnet.

Estas líneas ya están implementadas en algunas carreteras secundarias, travesías o vías de doble sentido sin separación física. Su incorporación forma parte del plan de seguridad vial 2025 para reducir el número de víctimas en accidentes de tráfico.

NUEVAS FORMAS DE SEÑALIZAR, NUEVAS FORMAS DE CONDUCIR

Tanto los dientes de dragón como las líneas rojas forman parte de una tendencia que prioriza la señalización visual y la psicología del conductor. No basta con poner límites: se trata de inducir comportamientos más seguros con el entorno como herramienta.

Estas nuevas marcas horizontales se suman a la renovación de señales verticales impulsada por la DGT este mismo 2025, lo que implica una adaptación general al nuevo modelo de movilidad urbana y rural.

Por eso, si circulas por Aragón, por otras comunidades o por zonas urbanas en tu día a día, presta atención al asfalto: ahora también te habla.