Primer aluvión de turistas al Pirineo aragonés en este verano anticipado

Las altas temperaturas animan a buscar sitios más frescos. Los termómetros en Benasque han oscilado entre 10 y 28 grados.

Aunque el verano meteorológico no ha comenzado, los primeros días de calor han provocado ya un aluvión de turistas al Pirineo buscando lugares más frescos para pasar el fin de semana. En Benasque se han medido 10 grados de mínima la madrugada del sábado al domingo. A pesar de que por el día se ha llegado a 28, este registro está muy por debajo de la máxima de 36 observada en Zaragoza.

El Parque Nacional de Ordesa tuvo que cerrar su acceso desde Torla el sábado, entre las 10.00 y las 13.30, al alcanzar la capacidad máxima de vehículos en el parquin de la Pradera. El servicio de buses lanzadera no se pondrá en marcha hasta el 20 de junio. 

Y cerca de Torla, en Broto, la cascada de Sorrosal también se ha llenado hoy de turistas, unos para hacer la vía ferrata y otros simplemente para contemplar el famoso salto de agua, donde la humedad refrescaba el ambiente.

Los refugios de montaña tienen ya muchas reservas y en algunos quedan pocas plazas para los fines de semana. Mientras, los alojamientos hoteleros esperan un verano como el de 2024. En ese ejercicio Aragón se consolidó como segundo destino turístico de interior, con más de 4 millones de visitantes, con el Pirineo como principal foco de atracción.

Son lugares donde sobrellevar mejor el calor del fin de semana, que no ha dado tregua en Aragón. Los termómetros han llegado a alcanzar los 38 grados, unas temperaturas atípicamente altas para esta época del año que han traído consigo noches tropicales este fin de semana.

Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este domingo la alerta por tormentas en toda la comunidad, de nivel naranja en el sur de Huesca, Bajo Aragón, Cinco Villas y Ribera del Ebro, que irán acompañadas de rachas muy fuertes de viento. Aviso que también se refiere a lluvias en el Pirineo y Cinco Villas; y a temperaturas máximas muy altas.

Avisos por lluvias

Como consecuencia de los avisos de la Aemet por lluvias intensas, de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas súbitas de caudal en barrancos y cauces menores durante la segunda mitad de la jornada de hoy, 1 de junio, en las comunidades autónomas de País Vasco (Álava), La Rioja, Navarra y Aragón (Huesca y Zaragoza).

Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com , así como en esta página web www.chebro.es.