El listado con los 100 mejores médicos del país alcanza su octava edición e incluye por tercera vez a esta profesional oscense.
Forbes ha lanzado una de sus listas más esperadas del año, los 100 mejores médicos de España, que se publica desde hace ocho ediciones. Recoge a facultativos influyentes en su especialidad y entre ellos aparece una profesional que ejerce en un centro aragonés, en concreto en Zaragoza.
Entre los cinco especialistas destacados en el área de Dermatología se incluye a la doctora Yolanda Gilaberte Calzada, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Miguel Servet de Zaragoza y presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología.
Es la tercera vez que esta especialista forma parte de este reconocido listado, que muestra los nombres más importantes del sector de la medicina. Profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente.
Para la doctora Gilaberte, «es un honor» este reconocimiento de volver a formar parte de la lista Forbes con los profesionales más influyentes del panorama sanitario nacional público y privado en 26 especialidades médico-quirúrgicas de más de 60 instituciones.
Yolanda Gilaberte (Huesca, 1965) estudió en la Universidad de Zaragoza y ha desarrollado su carrera en la sanidad pública, en el hospital San Jorge de Huesca y el Miguel Servet de la capital aragonesa.
En junio de 2022, la doctora Gilaberte fue nombrada presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología en su 49º Congreso Nacional, celebrado en Málaga. Se convirtió así en la primera mujer en presidir esta asociación, que fue fundada en 1909, es una de las sociedades científicas más antiguas de España y agrupa a 2.800 dermatólogos.
Entonces, la presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología admitía que recogía el testigo «con mucho ánimo y, sobre todo, con muchas ganas e ilusión”, con el objetivo de potenciar las líneas de trabajo iniciadas y aportar nuevos proyectos, «siempre para dar respuesta a las necesidades de la Dermatología y del dermatólogo del siglo XXI”.
A un mes de que se inicie la adjudicación de las plazas para médico interno residente (mir), se prevé que dermatología sea, de nuevo, una de las especialidades más codiciadas por los futuros especialistas, junto a otras como cirugía plástica, cardiología, traumatología… El año pasado, la primera plaza que se asignó en Aragón fue dermatología en el Hospital Miguel Servet. En 2024, el primer día de elección de puestos mir se cubrieron en la Comunidad las cuatro plazas ofertadas de esta especialidad: dos en el Servet y dos en el Clínico.