La alcaldesa del municipio celebra la noticia de un proyecto que «debe servir como motor de crecimiento» en la Ribera Alta del Ebro
El grupo industrial Samca sigue perfilando los últimos detalles de su campus de centros de datos en Luceni. Según ha podido saber este diario, la compañía aragonesa planea ubicar sus tres centros de datos en unos terrenos al sureste del municipio zaragozano que suman casi 50 hectáreas de superficie. Aunque faltan por cerrar los flecos de la operación inmobiliaria, esa es la necesidad de suelo que requiere la promotora, que localizaría el proyecto entre la autopista y la autovía de Logroño, en el corredor de los parques eólicos que la propia firma tiene operativos en Plasencia de Jalón, Rueda de Jalón y Pedrola. Y esa, la energía, será una pieza clave en el proyecto milmillonario que ha lanzado el conglomerado empresarial de la familia Luengo, que contempla tres almacenes de información que quiere empezar a construir en el año 2026.
A falta de conocer cuándo se hará el anuncio oficial, siempre de la mano del Gobierno de Aragón, en Luceni ya celebran la culminación de una larga travesía en la que ha primado la discreción, pues llevan casi dos años trabajando el máximo sigilo al lado de la compañía. “Es una noticia que llevábamos esperando mucho tiempo en el que se ha trabajado con absoluta discreción, así que, a falta de que se haga oficial, es algo sumamente agradable para nosotros”, apunta la alcaldesa del municipio ribereño, Ana María Arellano.
“No es cualquier empresa, es una compañía aragonesa con un gran proyecto y una larga trayectoria de éxito que la avala. Nuestro pueblo está en una zona privilegiada en el valle del Ebro y esperamos que la implantación de una megaempresa con estos tres centros de datos sirva de motor para el crecimiento de la comarca”, señala Arellano.
La operación, desvelada este viernes por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, contempla una inversión de más de mil millones de euros para levantar tres centros de procesamiento de datos bajo el paraguas del proyecto Green IT Aragón. Será intensivo en mano de obra en la fase de construcción, algo que la alcaldesa de Luceni espera que contribuya al desarrollo económico de la comarca. El proyecto de Samca se suma a la campanada de Figueruelas, otro municipio de la Ribera Alta del Ebro, con la gigafactoría de la china CATL y Stellantis, que invertirán 4.100 millones de euros para ensamblar celdas de baterías para vehículos eléctricos.
En este sentido, Arellano espera «un boom» de puestos de trabajo que deberá estar acompaso de una planificación urbana que permita asumir esos futuros pobladores que la comarca quiere fijar. «Esperamos que nos ponga en el mapa para que la gente venga a vivir aquí y podamos crecer en población. Y para eso tendremos que atraer a los promotores inmobiliarios con el objetivo de solucionar la habitual escasez de vivienda que hay en los municipios», concluye la alcaldesa de Luceni.