Víctor Fernández: «Me gustaría ser un equipo más uniforme y ofrecer menos ventajas al contrario»

El entrenador admite la irregularidad de un equipo joven, que «tiene rebeldía, valentía y no se rinde nunca», asegura que el Almería tiene las mejores individualidades de Segunda y se queja de la elaboración del calendario porque «salimos perjudicados y tendremos los que menos descanso» en la jornada intersemanal

El Real Zaragoza circula segundo clasificado y en ascenso directo en un arranque liguero de nueve jornadas en el que Víctor Fernández asegura que «es para estar contentos», aunque el entrenador ve margen de mejora: «Me gustaría ser un equipo más uniforme, pero la categoría no lo facilita, porque hay mucha igualdad y no sabes nunca qué va a pasar, con una apertura de pronóstico que no hay en Primera, y ofrecer menos ventajas al contrario, ser más constantes y sólidos», asegura el técnico, que admite también esa falta de constancia del equipo: «Llamémosle irregularidad, pero es que no es fácil tenerla, porque la juventud, que te da energía, valentía y rebeldía, también va acompañada de ella», sentencia antes de jugar este domingo ante un Almería que ·tiene las «mejores individualidades de la categoría» y «nos va a exigir un nivel de hiperconcentración innegociable, el estado de alerta máxima y jugar más que nunca como equipo».

En todo caso, Víctor admite estar satisfecho con el rendimiento que está dando el Zaragoza, al que lo refrenda la tabla. «Lo mejor que tenemos para mí es que somos un equipo que nunca se rinde, la mentalidad, que es valiente y busca siempre ganar, además de contar ya con muchos registros técnico-tácticos», señala el míster zaragocista, incidiendo en la capacidad del grupo «de alejarse del entorno para no instalarse en la depresión cuando llegan las derrotas. Hemos tenido que acoplar a muchos jugadores, porque es más difícil tener un porcentaje de acierto muy elevado cuando haces tantos fichajes. Con todo, lo mostrado es insuficiente, porque podemos dar más y tenemos imperfecciones, como las tienen todos los equipos, porque no hay ninguno dominador en esta Segunda».

Tras dar valor a la victoria en Tenerife y a la semana de felicidad que ha provocado, el míster, en un análisis más reposado, asegura que «nos equivocamos mucho de inicio en ese partido, no podemos dar las ventajas que dimos y eso supone un sobreesfuerzo al final y hacer 25 minutos maravillosos, con cuatro goles (uno anulado), pero no tenemos que llegar a eso», dice Víctor, consciente de que su Zaragoza ha encajado demasiados goles en las últimas jornadas, con cinco citas seguidas recibiendo y cinco dianas en los dos últimos partidos: «Yo si gano estoy superfeliz y no puedo elegir la forma de hacerlo, lo que quiero es lograrlo, aunque tengo un patrón de juego y no me alejo de él, no voy a renunciar a mis principios, pero sí quiero evitar los goles que se pueden evitar y los dos de Tenerife son muy evitablesNecesitamos solidez y equilibrio, aunque la hemos tenido en la gran mayoría de la Liga salvo en los dos últimos partidos».

«Será un partido complicado para Luis Suárez a nivel emocional y le puede pesar. Tendrá el cariño de la afición seguro y es uno de los mejores puntas de la categoría, diferencial y muy competitivo. Que no corra mucho y no esté muy acertado…»

Llega el Almería a La Romareda y Víctor avisa del rival, recién descendido de Primera y que no ha empezado bien, pero con un potencial goleador que, «si no es el mejor de Segunda, es de los mejores, y nosotros vamos a asumir riesgos y a jugar con nuestro estilo, por lo que el partido invita y tiene muchos ingredientes para que sea abierto y un buen espectáculo, con un intercambio de golpes que creo que a ninguno nos interesa», alerta el entrenador, que se reencuentra con Luis Suárez, al que dirigió en el Zaragoza en la 19-20, el año de la explosión del ariete colombiano, que llega como rival por primera vez desde entonces. «Es un tipo fantástico. Vino casi como un niño y le tengo un cariño especial ya que creció muchísimo. Se convirtió en ídolo de una afición exigente y la pena fue que la porquería de la cesión no se pudo prorrogar, aún no sé por qué, en la promoción. Será un partido complicado para él a nivel emocional y le puede pesar, conoce lo que es La Romareda de local y de visitante y sabe lo difícil que es jugar aquí. Tendrá el cariño de la afición seguro y es uno de los mejores puntas de la categoría, diferencial y muy competitivo. Que no corra mucho y no esté muy acertado…», desea Víctor.

La baja de Soberón y la opción de Azón

El entrenador tiene que cubrir la baja de Soberón, que «va muy bien en su recuperación» (se le espera ante el Castellón) y tiene 25 disponibles, con el regreso de Kosa y las únicas bajas del ‘Pichichi’ y del lesionado de larga duración Borge, por lo que tendrá que hacer dos descartes: «No tengo ninguna duda sobre cómo jugaremos y con quién partiremos de inicio. Sabemos claramente nuestro patrón, pero tengo que preparar nuestras opciones durante el partido. Necesitamos tener alternativas preparadas para el encuentro», señala, sin dar pistas, ni siquiera al ser preguntado por Azón, candidato claro a esa plaza de Soberón tras jugar en los nueve partidos de Liga saliendo desde el banquilo y que puede cambiar su rol por esta vez. «Siempre juega y va a tener sus opciones de hacerlo, nos ha dado mucho Iván saliendo desde el banquillo, como la gran mayoría que lo han hecho, porque esa es otra de las virtudes que tenemos». La otra opción a Azón o a Marí como posible relevo de Soberón es un cambio de sistema para centrar la posición de Aketxe y jugar con un solo punta (Bazdar).

«Vamos a ser el único equipo que jugaremos tres partidos con un intervalo de 48 horas entre uno y otro. Nos podían haber dejado un día más de diferencia en al menos uno, porque somos los que menos descanso vamos a tener»

El entrenador entra en una semana en la que el Zaragoza se mide este domingo al Almería y juega en Elda el miércoles y el sábado recibe al Castellón: ¿Rotaciones? Ni me planteo esa palabra, poque hay mucha igualdad en la plantilla y creo que no hemos repetido once, todas las jornadas hacemos cambios y tengo mucha competitividad, salvo en algunos puestos que ya reconocimos que no pudimos completar en verano», explica el entrenador, que se quejó de forma clara del calendario del Zaragoza, que viene de nueve días sin jugar tras hacerlo el viernes 11 en Tenerife y que en seis va a tener tres citas: «Vamos a ser el único equipo que jugaremos tres partidos con un intervalo de 48 horas entre uno y otro. Nos podían haber dejado un día más de diferencia en al menos uno, porque somos los que menos descanso vamos a tener, salimos perjudicados y yo lo que quiero es jugar en las mismas condiciones que el resto», reseña, aunque aclarando que no busca excusas en esa configuración de los partidos.

«Una cosa es donde veo a Pau Sans y otra donde puede tener más opciones de participar. Está entrando más por banda y creo que no lo había hecho en su vida ahí, o al menos yo nunca lo vi, porque es más un segundo punta. Estoy muy contento, esta temporada ha dado un salto cualitativo muy importante»

Por último, habló de Pau Sans, de gran entrada en Tenerife, para ser clave en el primer gol de Bazdar y que ya ha tenido otros buenos momentos en este curso, como por ejemplo en Cartagena. El canterano está jugando más en la banda derecha porque «una cosa es donde yo lo veo y otra donde puede tener más opciones de participar. Está entrando más por banda y creo que no lo había hecho en su vida ahí, o al menos yo nunca lo vi, porque es más un segundo punta. Estoy muy contento, se queda definitivamente con nosotros salvo que en algún momento necesitemos que no pierda ritmo de partidos y baje con el filial y esta temporada ha dado un salto cualitativo muy importante».