Delicias sigue siendo el distrito urbano con más población al sumar 102.595 vecinos, mientras que el barrio rural con más habitantes es Casetas
La capital aragonesa sigue registrando una tendencia al alza en su número de habitantes y cada vez son más los la que la eligen como ciudad para vivir. Así lo demuestran los últimos datos del padrón municipal, que aunque no coinciden al 100% con las cifras reflejadas por el INE, sí dejan ver que la tendencia sigue siendo positiva. En concreto, en este año Zaragoza suma ya un total de 727.475 habitantes, de los cuales el 16,8% son población extranjera.
Según esta misma métrica, en enero de 2024 la ciudad registraba 704.917 habitantes y un año y diez meses después la alcanza ya 22.558 vecinos nuevos, muy por encima de los 694.109 de 2023. Destaca, además, el número de extranjeros, que suponen el 16,8% frente al 83,2% de españoles.
En cuanto al país de procedencia, Rumanía ocupa el primer puesto, con 23.455 personas, seguido de Colombia (13.662), Nicaragua (10.647), Marruecos (8.095), Venezuela (7.329), China (6.111), Senegal (4.086), Argelia (4.036), Ecuador (3.650) y Perú (3.548). Aunque las cifras son similares a años anteriores, sí destaca, por ejemplo, el aumento de población venezolana (3.273 más) y colombiana (2.453 más) o la presencia de algún vecino de países como Bután, Azerbaiyán, Maldivas, Fiji, Jamaica y Burundi.
DELICIAS, EL BARRIO MÁS POBLADO
Delicias sigue siendo el distrito urbano con más población al sumar 102.595 vecinos, seguido del Rabal (78.822), San José (66.242) y Actur Rey Fernando (55.535). Mientras, los que cuentan con un menor número de habitantes son Casablanca (10.073), Santa Isabel (13.399) y Miralbueno (14.402).
En cuanto a los barrios rurales, el más poblado es Casetas, con 7.453 vecinos, seguido de Garrapinillos (5.881) y Montañana (3.024), mientras que en el otro extremo se sitúa Torrecilla de Valmadrid, con tan solo 19 vecinos.










