Cerca de 700 voluntarios se vuelcan con las Fiestas del Pilar para ayudar en los actos más multitudinarios

Los voluntarios del Pilar ayudan en la Ofrenda, el Tragachicos y los actos más populares y la alcaldesa Natalia Chueca ha querido agradecérselo como cada año

Zaragoza vive sus Fiestas del Pilar con la implicación de 690 voluntarios que estos días colaboran en la organización, atención y apoyo a los visitantes en los principales escenarios festivos. La alcaldesa Natalia Chueca, acompañada por el consejero de Participación, Alfonso Mendoza, ha querido agradecer personalmente su labor en un encuentro celebrado en la Terraza de Bodegas Almau, donde los voluntarios disfrutaron de un vermú con productos aragoneses.

Los voluntarios participan en actos tan emblemáticos como la Ofrenda de Flores, en la que este año intervendrán 170 personas, además de colaborar a diario en actividades del programa como el Tragachicos, el León Garganchón, el Parque Río y Juego, el Teatro y Circo del Parque Delicias o el certamen de Jotas y Folclore en la Fuente de Hispanidad.

APOYO CLAVE EN LA OFRENDA DE FLORES

Los voluntarios serán, un año más, un apoyo esencial para garantizar el buen desarrollo de la Ofrenda de Flores, que este 2025 volverá a ser multitudinaria y de récord. En esta jornada, 170 de ellos informarán a los participantes, recogerán los ramos para la confección del manto de la Virgen y custodiarán la bandera del país invitado junto a la Cruz de Lorena desde la plaza Sas hasta los pies de la Virgen. Como manda la tradición, cerrarán el recorrido saliendo en último lugar desde Santa Engracia.

Antes del día grande, este jueves a las 12.00 horas, celebrarán además una ofrenda submarina en el Acuario de Zaragoza, uno de los actos más singulares del programa.

PRESENTES EN TODOS LOS ESPACIOS FESTIVOS

Desde el pregón, donde 40 voluntarios participaron en el pasacalles ayudando a delimitar el recorrido, su presencia ha sido constante en actos como el Homenaje a las Heroínas de los Sitios, las bandas de música de la cúpula de La Granja o los espectáculos de la Residencia Xior.

Este año, también colaboran en una de las novedades más exitosas: el León Garganchón, que recorre los barrios de Zaragoza junto al Tragachicos. En ambas atracciones, los voluntarios se encargan de gestionar las filas, orientar a las familias y facilitar el acceso de los niños, mostrando una vez más el espíritu cívico y la dedicación que caracteriza a este colectivo durante las fiestas.