Responde a las protestas que varios colectivos, como la Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza (FABZ), llevaron a cabo el martes.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha defendido este miércoles los nuevos Puntos Seguros de la ciudad, que sustituyen a los conocidos como Puntos Violeta, al considerar que ofrecen más opciones: «Yo a lo que animaría es a dejarnos de banderas, nombres y colores y nos centremos realmente en lo importante, y es el servicio que se presta», ha señalado.
Chueca ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación al ser preguntada por las protestas que varios colectivos, como la Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza (FABZ), llevaron a cabo el martes ante la sustitución de los Puntos Violeta por los Espacios Seguros.
Para la alcaldesa, «lo importante» no son los nombres, sino «los resultados«, de tal forma que estos puntos ofrecen ahora «un servicio más amplio», al ir más allá de los problemas de violencia sexual y atender cuestiones relacionadas con, por ejemplo, las adicciones.
Además, interrogada por una de las críticas que vertían este martes contra los nuevos espacios, que un agresor pueda acudir a uno de estos Puntos Seguros y coincidir con la víctima, la regidora ha considerado que estas personas no van a ir a estos lugares.
«Yo creo que los agresores no van a un punto seguro, va el que necesita ser atendido con una necesidad de seguridad», ha afirmado, a la vez que ha indicado que «en todo caso», lo que le puede pasar al agresor es «que sea detenido por la Policía, pero no que coincida pidiendo información en un punto seguro».
La alcaldesa ha destacado que estos nuevos espacios «están funcionando fenomenal», unos lugares cuyas trabajadoras sociales le han trasladado a Chueca que la ampliación de los servicios «está siendo muy aplaudida», según ha explicado la regidora.
Además de las protestas de este martes, la sustitución de los Puntos Violeta por los nuevos Espacios Seguros ya suscitó las críticas de los grupos municipales en el ayuntamiento del PSOE y de ZeC, que acusaron al PP y Vox de haber realizado un cambio que oculta la realidad de la violencia contra la mujer.