La Santa Sede confirma el primer viaje apostólico de León XIV a Turquía y el Líbano a finales de noviembre

El Pontífice visitará Turquía del 27 al 30 de noviembre y al Líbano del 30 de noviembre al 2 de diciembre, aunque el programa del viaje «se dará a conocer a su debido tiempo»

Después de meses de especulación y expectativas en torno a cuál sería el primer destino internacional del Papa León XIV, la Santa Sede ha confirmado oficialmente este martes, 7 de octubre, que el Pontífice viajará a Turquía del 27 al 30 de noviembre y al Líbano del 30 de noviembre al 2 de diciembre. El programa del viaje, señala el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, «se dará a conocer a su debido tiempo».

El viaje apostólico, que incluirá una parada en la histórica ciudad de Nicea —actual İznik—, coincide con el 1700 aniversario del Primer Concilio Ecuménico celebrado en el año 325, uno de los hitos fundacionales de la fe cristiana. Las fechas en la que el Santo Padre viajará al país coincide con la festividad de San Andrés, patrón del Patriarcado de Constantinopla.

Desde su elección, León XIV había manifestado su deseo de visitar el lugar donde comenzó el diálogo universal de la Iglesia. En mayo, el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé, reveló tras una audiencia privada en el Vaticano que el Papa le había expresado su intención de «viajar a Turquía antes de que acabe el año».

Durante meses, se barajaron distintas opciones para este primer viaje. Algunos observadores vaticanos apuntaban además hacia Argelia como escala antes de Nicea, siguiendo los pasos de San Agustín, padre de la Iglesia y referente de la orden a la que pertenece el Pontífice. Nicea, por su parte, siempre estuvo sobre la mesa: era, de hecho, un destino que el Papa Francisco había soñado visitar el 24 de mayo, con motivo del aniversario conciliar.

Aquel viaje nunca llegó a anunciarse oficialmente, pero la fecha se discutió. El programa habría sido breve, centrado únicamente en Nicea, debido a las limitaciones de salud del Papa argentino. Su fallecimiento pospuso la visita, aunque no la idea de celebrar allí una conmemoración ecuménica.

Aunque los detalles del itinerario no han sido divulgados, se espera que la visita incluya un encuentro con el Patriarca Bartolomé y otras autoridades religiosas, así como momentos de oración conjunta por la paz y la comunión entre las Iglesias.