Zelenski asume que la ayuda occidental no será suficiente para ganar la guerra a Rusia

El líder ucraniano asegura que Putin «no está preparado para la paz», algo que, en su opinión, demostró con su última propuesta

Volodimir Zelenski afirmó el domingo que Rusia «no está preparada para la paz», algo que, según el presidente ucraniano, quedó demostrado el viernes con la propuesta de alto el fuego presentada por Vladimir Putin. El mandatario ruso se comprometió a detener las hostilidades en Ucrania con efecto inmediato e iniciar las negociaciones de paz con Kyiv a cambio de que las tropas ucranianas se retiraran de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón –las cuatro regiones que el Kremlin anexionó de forma ilegal en 2022 y que hoy ni siquiera controla militarmente– y de que Kyiv renunciara a su ingreso en la OTAN.

«Con este mensaje ha demostrado que su deseo por la paz es cero y esto lo han reconocido todos los países, incluso aquellos que tienen ideas divergentes sobre cómo alcanzar la paz. A veces los errores del enemigo también deben verse como un triunfo», expresó Zelenski desde la estación alpina de Lucerna, en Suiza, donde tuvo la Cumbre para la Paz en Ucrania.

El líder ucraniano, que denunció a Putin por intentar sabotear la conferencia de paz, consiguió que los países participantes firmaran una declaración que pone énfasis en la seguridad nuclear, defiende que la central nuclear de Zaporiyia debe funcionar bajo el completo control ucraniano y pide seguridad para el tránsito de mercancías por el mar Negro. Las delegaciones de Brasil, India, Arabia Saudí y Sudáfrica se abstuvieron de adoptar el texto. Zelenski, sin embargo, quitó hierro al asunto. «Han de respetarse todas las opiniones», dijo en rueda de prensa.

«Hemos contado con la participación de presidentes y representantes a distintos niveles de 101 países y organizaciones, es un éxito. Rusia hizo todo lo que pudo para que algunos no vinieran, pero les agradezco que hayan mostrado su independencia», subrayó. En ese sentido, el presidente ucraniano insistió en que la diplomacia es una vía para buscar la paz, pero en el caso de Kyiv debe estar complementada por una sólida capacidad militar en el campo de batalla, con lo que el apoyo militar que ha recibido de Occidente, aunque importante, sigue siendo insuficiente y a veces ha llegado tarde. «Hay ayuda. Hay paquetes serios. ¿Es suficiente para ganar? No. ¿Llega tarde? Sí», deslizó.