Entre montañas y cascadas del Pirineo aragonés: la ruta hacia un ibón de aguas cristalinas escondido en un circo glaciar

Esta atractiva excursión en el Parque Natural Posets-Maladeta ofrece dos opciones, una más larga que otra, y descubre un lago a 2.360 metros de altitud.

Los lagos glaciares que se pueden descubrir en el Pirineo aragonés son solo uno de sus numerosos atractivosIncluso bautizados por ‘National Geographic’ como los ‘ojos azules’ de Huesca, están enclavados, por norma general, en entornos impresionantes y de belleza sin igual y los hay de todos los tamaños y dificultades de acceso. Muchos de ellos, además, son el destino final de rutas senderistas y excursiones perfectamente realizables en familia.

En pleno Valle de Chistau se esconde un precioso lago de alta montaña a 2.360 metros de altitud que es toda una maravilla para descubrir por estas fechas. Se trata del ibón del Sen, un desconocido enclave al que se puede llegar con una ruta que, aunque no presenta ninguna dificultad técnica, sí «requiere de buena forma física para superar un acusado desnivel», explican desde Turismo del Sobrarbe.

Ruta al ibón del Sen, en el Parque Natural Posets-Maladeta

Situado en un magnífico y claro circo glaciar del Parque Natural Posets-Maladeta, en el Pirineo aragonés, las azules y cristalinas aguas del ibón del Sen sorprenden en un rincón escondido entre las tucas d’el Sen (2.884 m), Barbarizia (2.707 m) y Rechanzar (2.665 m). Aquí se descubren dos ibones, uno más pequeño que otro, y forman parte del conjunto de lagos de montaña que circundan el glaciar de Posets, Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos.

A este enclave se puede llegar mediante una ruta que parte de la localidad de San Juan de Plan. Junto a las ruinas del lavadero se encuentra el punto de partida de esta ruta que propone Turismo de Aragón. Se sigue el viejo camino que remonta el valle, marcado hasta el ibón como PR-HU 115, un sendero que avanza primero por la margen derecha, hasta superar un bosque, y entre prados cruza luego a la margen izquierda del barranco.

Tras salvar un pequeño repecho, se pasa junto al refugio de Las Pardas, y el camino sigue valle arriba entre pastizales de alta montaña. Sin abandonar la margen izquierda, se alcanza el umbral del pequeño circo donde se encuentra el ibón inferior del Sen, con restos de represamiento y canalizaciones, y poco después, entre caos de rocas, llega al gran circo e ibón del Sen y sus 2.360 metros de altitud.

El camino de vuelta hay que realizarlo por el mismo que la ida. El sendero señalizado comienza en el puente Pecadores y puede comenzarse allí la caminata, pero hay que tener en cuenta que así el recorrido aumenta hasta los 15,8 km de distancia.

Ibon del Sen. Valle de Chistau
Ibon del Sen. Valle de Chistau
Ana Labat

Cómo llegar a San Juan de Plan, en Huesca

Para llegar a San Juan de Plan desde Huesca hay que tomar la A-22 y la A-138 en un trayecto de dos horas en coche. Mientras que para llegar desde Zaragoza son casi tres horas en coche por la A-23 y la A-138.