Zaragoza renueva su sello Unicef como Ciudad Amiga de la Infancia

El acto ha estado presidido por la consejera municipal de Políticas Sociales, Marian Orós

Zaragoza ha celebrado este jueves el Día Internacional de los Derechos de la Infancia con un acto conmemorativo en el Parque Grande José Antonio Labordeta, donde se ha renovado la placa que acredita a la ciudad como Ciudad Amiga de la Infancia y la Adolescencia. Este sello, otorgado por Unicef, reconoce a los municipios que impulsan políticas locales centradas en la inclusión, la participación y el bienestar de los menores.

El acto ha estado presidido por la consejera municipal de Políticas Sociales, Marian Orós, junto a representantes de los grupos municipales y el presidente de UNICEF AragónJosé Manuel Pomar. Durante la ceremonia se ha destacado el compromiso de Zaragoza con la cohesión social y la atención a los sectores infantiles y juveniles más vulnerables, valores que sustentan la distinción internacional.

Los chicos y chicas del Consejo de Infancia y Adolescencia de Zaragoza (CIAZ) han sido protagonistas de la jornada con la lectura pública de los Derechos del Niño. Además, se ha dedicado un momento especial al CPEE Rincón de Goya, cuyo alumnado creó el lema municipal de este año, “¡Zaragoza, a jugar!”, escogido mediante votación entre las propuestas presentadas en el seno del propio CIAZ.

La campaña de 2025 pone el foco en el derecho al juego, en sintonía con el trabajo del CIAZ bajo el lema “Ocio saludable a través del juego, la cultura y el deporte” y coincidiendo con el 40 aniversario de los Centros Municipales de Tiempo Libre.

Con esta celebración, el Ayuntamiento ha subrayado su compromiso por construir una ciudad a la medida de la infancia y adolescencia, fijándose en sus opiniones, necesidades y derechos, y reconociendo el papel esencial de las familias, la comunidad educativa y las entidades sociales.