Desfile del 12 de octubre en Madrid por el Día de la Hispanidad: horario, recorrido y dónde ver en directo

FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA

La cita, presidida por los reyes Felipe VI y Letizia, recorrerá el eje Atocha–Colón con la participación de 3.850 efectivos y podrá seguirse en directo por televisión y YouTube

Madrid se prepara para acoger este 12 de octubre de 2025 uno de los actos más esperados del año: el Desfile Militar del Día de la Fiesta Nacional, una cita que reunirá a miles de personas a lo largo del eje Atocha–Colón y que podrá seguirse en directo por televisión y en streaming.

A partir de las 11:00 horas comenzarán los actos oficiales presididos por los reyes Felipe VI y Letizia, aunque el desfile terrestre arrancará sobre las 12:00 horas. Este evento institucional conmemora el Día de la Hispanidad, una fecha clave en el calendario español que celebra la proyección histórica y cultural de España en el mundo.

Recorrido completo del desfile del 12 de octubre en Madrid

El itinerario seguirá el mismo esquema que en años anteriores. La marcha militar partirá desde la Glorieta del Emperador Carlos V (Atocha) y recorrerá el Paseo del Prado, pasando por la Plaza de Cibeles y el Paseo de Recoletos, hasta concluir en la Plaza de Colón, punto final del desfile.

El despliegue incluirá 123 vehículos, 39 motocicletas, 45 aviones, 29 helicópteros, 229 caballos y seis perros

La Tribuna Real estará situada en la Plaza Cánovas del Castillo, junto a la Fuente de Neptuno, donde los monarcas presidirán el acto central. Durante el recorrido, los asistentes podrán disfrutar del desfile aéreo y terrestre, en el que participarán 3.847 efectivos3.323 hombres y 524 mujeres pertenecientes a las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones del Estado.

En el aire se desplegarán 45 aviones y 29 helicópteros, mientras que el desfile motorizado contará con 123 vehículos39 motocicletas229 caballos y seis perros que acompañarán a las unidades ecuestres.

Mapa del recorrido del desfile del 12 de octubre en Madrid. (Europa Press)
Mapa del recorrido del desfile del 12 de octubre en Madrid. (Europa Press)

Un acto cargado de simbolismo y tradición

El programa incluye algunos de los momentos más emblemáticos de la jornada: el salto paracaidista de la PAPEA, la izada de la bandera nacional y el homenaje a los caídos por España, seguidos de la pasada de la Patrulla Águila, que teñirá el cielo de rojo y amarillo antes de dar paso al desfile principal.

Esta ceremonia, que tiene su origen en 1918 bajo el reinado de Alfonso XIII, está actualmente regulada por la Ley 18/1987, que define el 12 de octubre como una efeméride destinada a destacar la unidad y diversidad del país, así como su legado histórico y cultural más allá de Europa.

Programación oficial del Día de la Fiesta Nacional

Según el Ministerio de Defensa, el acto central del Día de la Hispanidad seguirá el siguiente orden:

  • 11:00 h – Llegada de Sus Majestades los Reyes
  • Honores militares y revista al Batallón de Honores
  • Salto paracaidista de la PAPEA
  • Izado de la bandera nacional
  • Homenaje a los que dieron su vida por España
  • Pasada aérea de la Formación Mirlo
  • Desfile aéreo y terrestre
  • Despedida de los Reyes y arriado de la bandera nacional

Uno de los momentos más esperados será el vuelo de la Patrulla Águila, que coloreará el cielo madrileño con los tonos de la bandera de España.

Dónde ver el desfile del Día de la Hispanidad en directo

Quienes no puedan desplazarse hasta el centro de Madrid podrán seguir el desfile del 12 de octubre en directo desde La 1 de TVE y el Canal 24 Horas, que iniciarán su retransmisión a partir de las 10:50 horas. También estará disponible a través del canal oficial de YouTube del Ministerio de Defensa, que ofrecerá la señal íntegra del evento.

La capital vivirá, una vez más, una jornada marcada por la solemnidad, el colorido y el orgullo compartido de una fiesta nacional que une tradición, historia y homenaje a quienes sirven a España.