El rey conoce los planes de formación de la Academia de Logística de Calatayud

Ha estado acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), Amador Enseñat y Berea

El rey Felipe VI ha visitado este miércoles la Academia de Logística del Ejército de Tierra en Calatayud (Zaragoza) 39 años después de hacerlo como príncipe y ha conocido los últimos planes de formación y perfeccionamiento que se imparten en el centro a soldados de tropa, suboficiales y oficiales.

Acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), Amador Enseñat y Berea, Felipe VI ha podido comprobar la evolución de esta instalación que es heredera de los antiguos institutos politécnicos número 1 y 2 del ejército y en la que se formaba a civiles a partir de 13, 14 o 15 años.

En la actualidad se forma a militares como especialistas en logística, según ha explicado a los medios el teniente coronel Alfonso Cebollada, el oficial más antiguo del cuerpo de especialistas del Ejército de Tierra. «Para nosotros es un honor recibir a su majestad el rey porque de alguna forma revaloriza nuestras intenciones de cara a la enseñanza y nos da fuerza», ha asegurado sobre esta jornada en la que el monarca ha podido visitar aulas, talleres y demostraciones de distintas especialidades técnicas que necesita el ejército para ejecutar su logística.

El ‘box’ de impresión 3D para cubrir la necesidad de piezas de repuesto que requieren de cierta inmediatez, el taller de reparación de helicópteros, el del vehículo eléctrico o los drones, así como formación sobre el ciclo de técnico superior de equipos térmicos y fluido, de asistencia sanitaria o prácticas de cuerpo a cuerpo o de control de masas de la policía militar son algunas de las enseñanzas que Felipe VI ha podido conocer de primera mano.

También han explicado al rey y a la ministra el proyecto Gonzalo, uno de los más novedosos que imparte el centro, basado en la inteligencia artificial y que busca reducir al 50% el tiempo en las tareas que se desarrollan en campos como la gestión de personal, de material o en operaciones.

El rey, durante la visita a uno de los talleres con los alumnos.

El rey, durante la visita a uno de los talleres con los alumnos. / EFE / Javier Cebollada

La Academia Logística de Calatayud formó el pasado curso a 6.120 alumnos entre la modalidad presencial, con más de 1.200, y la online en 30 cursos y 42 planes de estudios diferenciados y con distintas áreas de conocimiento y duración, de entre semanas y tres años. También ofrece actividades formativas adicionales, como jornadas de actualización para personal que se despliega en zona de operaciones en el exterior, que hacen de este lugar uno de los centros de enseñanzas con mayor volumen de alumnado y complejidad del Ejército de Tierra.

El pasado año la ACLOG conmemoró el 50 aniversario de la creación del centro, como heredero de los citados institutos. A lo largo de este medio siglo se han formado en sus instalaciones más de 97.000 especialistas y logistas y este curso está previsto que se pueda superar la cifra de los 100.000 alumnos formados.

Tras la visita a las instalaciones, el rey y la ministra se han hecho una foto con el alumnado, personal docente y mandos y Felipe VI ha firmado en el libro de honor de la ACLOG antes de recibir de manos del teniente coronel Cebollada una escultura. La Academia de Logística ha querido recordar con una placa conmemorativa la primera visita de Felipe VI al centro, que también visitó Juan Carlos I en 1979 cuando era Instituto Politécnico del Ejército