Los siguientes pasos con las pinturas de Sijena: “No se puede cumplir y no cumplir la sentencia”

La posibilidad de la ejecución forzosa gana enteros tras el pronunciamiento del MNAC, según el abogado de la causa

De lo frenético de los primeros pasos tras la sentencia del Tribunal Supremo para la devolución de las pinturas murales del Monasterio de Sijena, el litigio parece haber bajado revoluciones, no por el volumen de peticiones a ambos lados de la franja, sino por el propio desarrollo de los plazos judiciales. La Generalitat de Cataluña dejó en las manos del patronato del MNAC la ejecución de la sentencia con varios días de espera que, ahora sí, tras este lunes vienen a confirmar que el mandato judicial no se ejecutará en los 20 días hábiles que marca la ley (hasta el propio Gobierno de Aragón lo puso en duda en un inicio), mientras gana enteros la vía forzosa.

La reunión del patronato del Museo Nacional de Arte de Cataluña, integrado por la Generalitat, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Barcelona, ha puesto de manifiesto dos cuestiones que para el abogado aragonés de la causa, Jorge Español, son contrapuestas: la “voluntad de dar cumplimiento a las resoluciones judiciales” y la “incapacidad técnica” alegada por el personal del MNAC para efectuar el traslado al cenobio oscense.

Es algo… un puzle surrealista. No se puede cumplir y no cumplir la sentencia”, valora Español en respuesta a ARAGÓN DIGITAL. El abogado explica a este diario que el juez ya desestimó la “incidencia de ejecución” de la sentencia por los motivos expuestos de nuevo por el patronato y resta por ello recorrido las posibles alegaciones, sin descartar tampoco el recurso de amparo al Tribunal Constitucional que ni se ha mencionado en el comunicado posterior a la reunión.

A su juicio, el MNAC podría incurrir en un delito de desobediencia. “La sentencia ya se pronunció y se demuestra que todo eso (lo que alegan) no es verdad”, insiste.

Jorge Español apunta a que la presencia de “independentistas” en el patronato del MNAC ha podido desembocar en más ruido alrededor del regreso de las pinturas. No hay presencia institucional de Junts, si bien ERC, contrario al traslado, forma parte del consistorio barcelonés y facilitó la investidura como presidente de Salvador Illa.

EL PLAZO PARA LA EJECUCIÓN FORZOSA

El abogado habla abiertamente de la posibilidad de la ejecución forzosa que ya sacó a relucir la portavoz, Mar Vaquero, si bien para llegar a dicho escenario habrá que esperar a que finalicen los 20 días hábiles establecidos por el Tribunal Supremo. A esto se suma la petición del patronato para que el Gobierno de Aragón participe en el grupo de trabajo “técnico” que dirimirá los próximos pasos. Dejando más que patente su escepticismo, Jorge Español califica lo sucedido este lunes como “una tomadura de pelo”.

«Lo que quiero es que no nos engañen. Vamos a estudiar qué es lo que nos proponen exactamente pero no nos vamos a dejar tomar el pelo. Por eso vamos a exigir un cronograma para comprobar que la voluntad de las administraciones catalanas es que las pinturas lleguen cuanto antes a Aragón”. Así de contundente se ha mostrado el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ante la decisión del patronato de MNAC.

AZCÓN: “HAY QUE PONERSE A TRABAJAR”

Azcón ha expresado que “técnicamente es posible el traslado de las pinturas murales de Sijena pero hay que ponerse a trabajar”. “Ya sabíamos que tendría dificultades técnicas pero sigo confiando en que tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de Barcelona como el Ministerio de Cultura no van a tratar de dilatar ni retrasar todo el proceso para que las pinturas vengan a Aragón”, ha añadido.

Las tres administraciones mencionadas por Azcón forman parte del patronato del MNAC, el mismo organismo que ha instado a Aragón a colaborar para el traslado. El jefe del Ejecutivo aragonés ha recogido el guante de la propuesta de colaboración: “Vamos a ver qué es lo que proponen exactamente porque lo que queremos es que no nos engañen. Si dicen que hay que formar un grupo de trabajo que sea uno que desde el primer momento tenga claro que hay que cumplir una sentencia con el máximo respeto a las pinturas de Sijena pero en el menor plazo de tiempo. No queremos que esto se alargue de manera indefinida en el tiempo”.

En declaraciones los medios ha asegurado que “si hay un procedimiento creíble técnicamente para que las pinturas puedan venir, habrá toda colaboración necesaria”. “No la habrá si lo que vemos es que se está tratando de tomar decisiones políticas cuando tienen que ser únicamente técnicas y jurídicas, porque hay que cumplir una sentencia. Hay que hacerle caso a los técnicos que demuestran que se pueden trasladar las pinturas, no sin dificultad, pero que se pueden trasladar haciendo bien el trabajo”, ha concluido.