La alerta amarilla por lluvias afecta a Navarra, Aragón (Zaragoza, Huesca y Teruel) y el norte de Guadalajara (Castilla-La Mancha) durante la segunda mitad de la jornada de este sábado.
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de crecidas súbitas en barrancos y cauces menores en el territorio navarro y aragonés, tanto en zonas de montaña como en el valle del Ebro, y en el norte de Guadalajara, debido a los avisos de la Aemet por lluvias intensas previstas para este sábado por la tarde.
Ante los avisos amarillos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por posibles lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, especialmente en la zona central de la cuenca del Ebro, la CHE ha intensificado la vigilancia.
Aragón, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y las Islas Baleares cuentan con avisos este domingo por altas temperaturas y tormentas en forma de granizo, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por la tarde, la Aemet señala que podrían desarrollarse nubes de evolución en zonas del centro y tercio este peninsular, con tormentas que podrían llegar en forma de granizo. De hecho, las provincias de Córdoba, Jaén, Granada, Cuenca, Albacete, Teruel, Murcia y Castellón cuentan con avisos de carácter amarillo por este tipo de precipitaciones.
El organismo estatal detalla que se superarán los 34-36 grados en la mayor parte de la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y en Baleares. En concreto, se prevén temperaturas máximas de 34ºC en Cuenca, 35ºC en Cáceres, Madrid o Lleida y hasta los 36ºC en provincias como Jaén, Granada o Murcia.
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha recomendado a la ciudadanía estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos a través de la página web de la Aemet (www.aemet.es), en el Sistema Automático de Información Hidrológica del Ebro (SAIH Ebro) ([www.saihebro.com](https://www.saihebro.com)) y en la propia web de la CHE (www.chebro.es).
Además, se ha insistido en la importancia de seguir siempre las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil.