La Cámara de Huesca y el Instituto Aragonés de Empleo colaboran en la organización de esta primera feria de empleo Impulso 45+ que se celebrará el 12 de junio.
La Cámara de Comercio e Industria de Huesca y el Instituto Aragonés de Empleo organizan Impulso 45+, una nueva feria de empleo especialmente diseñada para personas de entre 45 y 60 años que se encuentran en un proceso de búsqueda de trabajo o que quieren reinventarse profesionalmente.
Esta iniciativa, según explican sus promotores, tiene como objetivo facilitar encuentros directos entre los participantes y empresas que tienen necesidades de contratación y procesos de selección abiertos.
La feria tendrá lugar el próximo jueves 12 de junio, en horario de 9.45 a 13.00, en el centro de formación del Inaem en la ciudad de Huesca, situado en la calle División 52.
La jornada incluye también dos charlas. La primera, con el título ‘Reinventarse a los 45+’, correrá a cargo de Alfredo Lachos, consultor, formador y experto en recursos humanos. Por su parte, Basilio Méndez, responsable del departamento de Creación y Consolidación de Empresas de la Cámara, impartirá la charla ‘Cómo venderte en tres minutos’.
En la segunda parte del encuentro, a partir de las 11.30, los participantes celebrarán entrevistas con las empresas sobre las que previamente han manifestado interés.
Las personas interesadas en participar en la feria pueden inscribirse a través del siguiente enlace (https://camarahuesca.com/curso/encuentro-45tu-experiencia-cuenta-tu-momento-es-ahora/). . La asistencia a la misma es gratuita.
Está prevista la participación de alrededor de una veintena de empresas de diversos sectores, que darán a conocer sus procesos de selección, los perfiles profesionales que más demandan y las oportunidades de empleo que ofrecen, así como unas 50 personas desempleadas que están interesadas en mejorar su empleabilidad, explorar salidas laborales y establecer contacto directo con el tejido empresarial de la zona.
Esta actuación de la Cámara y del Inaem está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y se enmarca dentro del Programa FSE+ de Empleo y Educación, Formación y Economía Social 2021-2027.