Un Alcaraz de dos caras reacciona a tiempo ante Marozsan y avanza a tercera ronda en Roland Garros

El español cedió su primer set en el torneo, pero fue bastante superior al tenista húngaro (61, 4-6, 6-1, 6-2)

Por algo es el vigente campeón de Roland Garros. Por algo es el gran favorito de las apuestas y de los gurús del mundo del tenis. Por algo España confía en él como el relevo generacional de Rafa Nadal. Mas todo camino tiene piedras y obstáculos que complican, a veces, la gloria.

Este miércoles, Carlos Alcaraz se ha clasificado para la tercera ronda del segundo Grand Slam de la temporada tras derrotar al húngaro Fabian Marozsan -número 56 del mundo- en dos horas y once minutos de partido. El resultado: 6-1, 4-6, 6-1, 6-2. Dos partes claramente diferenciadas: un Alcaraz arrollador y ofreciendo pocas opciones a su rival frente a un dubitativo jugador que espera lejos del fondo y que es capaz de sumar hasta casi diez errores no forzados en un mismo set.

Alcaraz y Marozsan se saludan tras el encuentro de segunda ronda en Roland Garros | EFE

Sin embargo, el final no defraudó a una abarrotada Philippe Chatrier que celebraba ansiosa la vuelta del heredero de la corona del Rey. Es más, en menos de media hora, el murciano ya se había apuntado un primer set donde Marozsan apenas logró sumar 17 puntos a su casillero. Tres roturas de servicio, siete errores no forzados y solamente tres golpes ganadores. Alcaraz fue un tornado (6-1) y el preludio confirmaba un huracán que quiere volver a conquistar París.

Pero en la segunda manga, Marozsan cambió el guion. Esos baches que antes se mencionaban. El húngaro aprovechó un pequeño titubeo de Alcaraz al inicio del set y se colocó rápidamente con un break de ventaja. Apoyado en una derecha que funcionaba a la perfección y con un 67% de primeros servicios, el húngaro consiguió igualar el partido a un set (4-6). Alcaraz, pese a disponer de cinco bolas de rotura, no supo concretarlas y pagó caro ese momento de desconexión.

Pero lejos de sembrar dudas, Alcaraz volvió a desplegar su mejor versión. El tercer set fue casi un calco del primero: dominio absoluto del español, que solo concedió un juego y dejó claro que su superioridad física y técnica estaba por encima del nivel de Marozsan. El parcial se cerró con otro 6-1 y con el partido nuevamente bajo control del español, que de nuevo volvía a apretar el puño.

Carlos Alcaraz, durante su partido de segunda ronda en París ante el húngaro Fabian Marozsan | EFE

En el cuarto y definitivo set, Alcaraz mantuvo esa intensidad: solo cedió su saque una vez y logró romper de nuevo hasta tres veces el servicio del húngaro para firmar un 6-2 que puso el broche a un partido en el que el español sumó 41 golpes ganadores. Su frescura física, especialmente en los desplazamientos, volvió a ser una de sus principales armas exhibidas en este encuentro.

Un francés o un bosnio: ¿quién será el siguiente rival de Alcaraz?

Con esta victoria, Alcaraz accede por quinta vez consecutiva a la tercera ronda del ‘grande’ parisino. Su próximo rival saldrá del enfrentamiento entre el francés Giovanni Mpetshi Perricard y el bosnio Damir Dzumhur, un duelo a priori bastante accesible para el tenista español.

Además, el cuadro parece allanarse para el murciano tras la sorprendente eliminación de dos de sus hipotéticos rivales más peligrosos: el estadounidense Taylor Fritz -cabeza de serie número cuatro- y el noruego Casper Ruud, dos veces finalista en París y vigente campeón del Mutua Madrid Open, que cayó de forma estrepitosa ante el portugués Nuno Borges este miércoles.