La institución académica ha obtenido autorización para ofertar 100 plazas.
La Universidad San Jorge de Zaragoza impartirá desde el próximo curso 2025-26 el grado de Medicina. La institución académica ha obtenido autorización que le permitirá ofertar 100 plazas. Así lo ha anunciado este jueves la rectora de la USJ, Silvia Carrascal, durante un acto en el que ha estado presente el presidente aragonés, Jorge Azcón, en la sede del Grupo San Valero.
Según ha explicado Silvia Carrascal, el proyecto de la USJ ha recibido el informe favorable de la Agencia de Planificación y Perspectiva Universitaria de Aragón. «Es una buenísima noticia y un gran hito para la Universidad San Jorge y para la sociedad aragonesa», ha destacado la rectora. Ha destacado que se trata de un logro que obedece a la perseverancia de toda la comunidad de la USJ.
Por su parte, el presidente Azcón ha destacado también la importancia de que la USJ ofrezca el grado de Medicina para la sociedad aragonesa. «Hoy es uno de esos días especiales, porque dentro de muy pocos años nos acordaremos, cuando hombres y mujeres médicos formados en la Universidad San Jorge nos tengan que atender. Todos vamos a necesitar la sanidad, todos vamos a necesitar los cuidados médicos, y hoy, uno de los problemas que tiene la sanidad en Aragón y en el resto de España es que no tenemos profesionales suficientes para atender las prestaciones», ha subrayado el presidente de la comunidad.
Azcón ha justificado así su presencia en este acto, antes de acudir al pleno de las Cortes de Aragón. Ha dado la enhorabuena a la Universidad San Jorge por el trabajo que ha hecho durante los últimos meses en colaboración con el Gobierno de Aragón y que hará posible que, el próximo mes de septiembre, 100 alumnos inicien los estudios de Medicina en este centro universitario.
Si bien la titulación ya ha recibido el espaldarazo más significativo, el visto bueno de la ACPUA, aún quedan algunos pasos más. Una vez que el Consejo de Universidades del Gobierno de España verifique ese informe y lo comunique a la Dirección General de Universidades del Gobierno de Aragón, este lo llevará a Consejo de Gobierno, previsiblemente en el mes de abril. Esta autorización del Gobierno de Aragón será remitida de nuevo al Ministerio para que se apruebe en el Consejo de Ministros, lo que finalmente conduciría a su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
365 plazas de Medicina en Aragón
Con este centenar de plazas, en septiembre empezarán la carrera de Medicina en Aragón 365 jóvenes. «En 2023 iniciaron el grado 245 alumnos y en septiembre lo harán 365. Es decir, hemos logrado un aumento del 49% en la dotación de plazas de nuevo acceso para Medicina en solo dos años», ha recordado el Azcón. Este mismo curso, un total de 4.176 chicos y chicas marcaron como primera opción los estudios de Medicina en la Universidad de Zaragoza. De ellos, solo 265 pudieron acceder a esta carrera. Por tanto, el 93% tuvo que optar por otros estudios o marcharse a otra comunidad autónoma.