Desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza han destacado que este resultado es fruto de una gestión más eficiente
Zaragoza logrará un ahorro de 9,2 millones de euros en intereses de la deuda municipal durante 2025. Desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza han destacado que este resultado es fruto de una gestión más eficiente que ha permitido reducir significativamente la carga financiera de las arcas municipales y optimizar el gasto corriente.
“Este ahorro será clave para fortalecer la inversión pública en la ciudad y mantener los impuestos más bajos entre las grandes capitales de España”, ha subrayado Blanca Solans, consejera de Hacienda y Fondos Europeos, quien ha destacado en una comisión plenaria la relevancia de las inversiones previstas en proyectos estratégicos para Zaragoza. Entre ellos, ha mencionado La Nueva Romareda, las riberas del Huerva y la Ciudad del Cine en la antigua fábrica de Giesa. Estos proyectos, ha afirmado, reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo urbano sostenible y la calidad de los servicios públicos, sin incrementar la presión fiscal.
El Gobierno de Zaragoza ha presentado el proyecto de Presupuesto Municipal para 2025, considerado el más inversor de los últimos quince años. Este presupuesto incluye un aumento del 15% en los fondos destinados a inversiones, alcanzando los 124 millones de euros en los capítulos 6 y 7, para financiar obras en todos los barrios de la ciudad y mejorar los servicios públicos.
Además de los 124 millones presupuestados, se sumarán aproximadamente 25 millones de euros procedentes de fondos europeos, que se incorporarán mediante modificaciones presupuestarias. Estas inversiones fortalecerán la infraestructura local y contribuirán al progreso social y económico de Zaragoza.
REDUCCIÓN DEL GASTO FINANCIERO DE CASI EL 40%
El ahorro de 9,2 millones de euros en intereses se debe a la refinanciación de préstamos realizada en ejercicios anteriores y a la disminución de los tipos de interés. Esto representa una reducción del gasto financiero del 37,8%, lo que permite destinar más recursos a proyectos prioritarios.
En cuanto a la deuda municipal, en 2025 se amortizarán 46 millones de euros de deuda viva, consolidando la senda de contención fiscal y saneamiento financiero del Ayuntamiento. Los ingresos por endeudamiento se mantendrán en 30 millones de euros, igual que en 2024, pero representarán un menor porcentaje del presupuesto total.
“Un aspecto destacado del presupuesto es la política fiscal que mantiene Zaragoza como la capital española con menor presión fiscal”, ha sostenido Solans. No habrá aumentos en los impuestos municipales, y se reducirá el impuesto de plusvalía del 30% al 28%. Asimismo, se congelarán los impuestos de Bienes Inmuebles (IBI), Actividades Económicas (IAE) y Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), garantizando bonificaciones para familias numerosas y estímulos a la creación de empleo.
Los ingresos municipales aumentarán gracias a la mejora de la actividad económica y a una mayor participación en los tributos del Estado. Las transferencias corrientes se incrementarán en un 1,2%, alcanzando 428,97 millones de euros. Destacan los aumentos en el Fondo Complementario de Financiación y los fondos del Gobierno de Aragón destinados a la dependencia, ayuda a domicilio y teleasistencia.
En transferencias de capital, el Gobierno de Aragón incrementará su aportación para proyectos como el río Huerva y las obras del Barranco de la Muerte. No obstante, desaparecerá la financiación de 3 millones de euros de la Diputación Provincial de Zaragoza debido a la ausencia de convenio. Además, se prevé un aumento del 13,8% en los ingresos por enajenación de inversiones reales, alcanzando los 20 millones de euros.
El presupuesto total para 2025 asciende a 978,2 millones de euros, de los cuales 947,1 millones corresponden a operaciones no financieras y 31,1 millones a operaciones financieras. Este sólido marco financiero permitirá a Zaragoza continuar su camino hacia un desarrollo equilibrado, inclusivo y sostenible.