Novedades en la Navidad de Zaragoza: un gran corredor luminoso conectará el Parque Grande con El Rabal

Por primera vez se van a instalar luces en el puente de Piedra para unir las dos márgenes del río Ebro n El objetivo es convertir Zaragoza en un destino turístico

Lleva meses la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, anunciando que las próximas navidades estarán cargadas de novedades. Por lo pronto, el presupuesto para luces se ha incrementado hasta superar el millón de euros, lo que va a permitir aumentar la ornamentación y el brillo de las calles de la capital aragonesa. Este año, como nota diferencial, se va a crear un «gran corredor luminoso» que irá desde las calles del Rabal hasta el Parque Grande José Antonio Labordeta pasando por el puente de Piedra, Don Jaime I y calle Alfonso, paseo Independencia, Gran Vía y Fernando el Católico.

Ese será el gran eje central sobre el que se quiere poner toda la atención y que recorrerá hasta cuatro distritos de la ciudad. Desde el ayuntamiento quieren dar continuidad a la ornamentación y que el paseo Independencia, como ocurría hasta ahora, no se convierta en el centro de la actividad y el ambiente navideño. De ahí que una de las principales novedades este año vaya a ser la instalación de luces de Navidad en el puente de Piedra, algo que no se había hecho hasta ahora.

Para poder llegar a tiempo, y dado que no existen muchas empresas especializadas en el sector, ya hay operarios trabajando en la plaza Aragón para instalar otra de las novedades de este año, «un paraguas luminoso» que se colocará sobre la escultura de la virgen con flores.

La empresa encargada del montaje es Ximénez, una compañía especializada en luces de Navidad que se encarga también de la ornamentación e iluminación especial en Vigo, Barcelona, Málaga y Madrid, entre otras ciudades, también fuera de España.

‘Puntos foto’

El tranvía, de nuevo, se va a vinilar con motivos navideños y como novedad se van a colocar «puntos foto» repartidos por la ciudad para que la gente se haga selfies con la imagen corporativa de Zaragoza. El objetivo es que el nombre de la capital se una al de la Navidad y que, fuera de la comunidad, la capital aragonesa sea considerada un destino turístico perfecto para esos días. Se busca atraer público de Navarra, La Rioja, Cataluña y Comunidad Valenciana, pero también de Madrid. Más allá de Vigo, el ayuntamiento persigue que la ciudad del Ebro se conozca por su ambiente navideño para estas fechas.

El parque José Antonio Labordeta también cobrará más protagonismo este año donde habrá un espectáculo organizado por un promotor privado que será, en si mismo, uno de los grandes atractivos de las próximas Navidades en la capital aragonesa.