Las cuatro empresas seleccionadas deben presentar sus ofertas para la fase 1B de la Nueva Romareda
La maquinaria para que la Nueva Romareda esté terminada el 31 de agosto de 2027 está más activa que nunca. Hace poco más de una semana se conoció que eran cuatro empresas las que competían por seguir acometiendo los trabajos de demolición y construcción del nuevo estadio. Y, precisamente, ha sido este lunes cuando el Consejo de Administración de La Nueva Romareda ha aprobado la propuesta de la mesa de contratación.
En concreto, las compañías seleccionadas, es decir, FCC Construcciones y FCC Industrial e Infraestructuras Energéticas SAU; Ferrovial Construcción; la UTE integrada por Obrascón Huarte Laín SA, Altuna y Uria SA y OHLA Servicios Ingesan SA; y la UTE Constructora San José y Copasa; competirán construir la Fase 1B, que incluye Obra 1 y Obra 2. Esto se corresponde con los trabajos y obras de demolición del campo actual, la renovación de la urbanización de la parcela y la construcción del nuevo estadio.
Con una inversión de 138.510.534 euros sin IVA, la empresa que finalmente resulte adjudicataria deberá asumir la construcción del nuevo Gol Sur a partir de febrero de 2025, a la que seguirán, una vez finalizada la temporada deportiva, en julio de 2025, las demoliciones del resto del estadio y la construcción del nuevo.
Quedan fuera de esta contratación otras distintas fases que vendrán en un futuro, en la primavera de 2026, y que estarán enfocadas en otros aspectos dotacionales y de servicios. Se tratará del contrato para la instalación de la tecnología, por unos 4,7 millones de euros; el del terreno de juego, por 1,5 millones de euros aproximadamente; y los asientos, por 3,5 millones de euros.
De esta manera, se continuará así con las primeras obras, Fase 1A, cuyos trabajos comenzaron el pasado 8 de julio con los derribos previstos y que prosiguen con las actuaciones de excavación y cimentación del Gol Sur hasta final de este 2024. Las empresas, por su parte, tienen otras seis semanas para presentar el detalle de sus ofertas para la Fase 1B, con lo que el plazo se cerrará a finales de noviembre.