Este domingo todos los aragoneses se unirán para apoyar a La Roja en la final de la Eurocopa
En citas como la de este domingo es importante elegir el lugar y la compañía porque puede ser un día que se recuerde eternamente… Desde cada punto de España y de Aragón se prepara por todo lo alto la final de la Eurocopa que juega la Selección Española. El 14 de julio puede pasar a la historia si España consigue levantar su cuarto torneo continental y los aragoneses vivirán de diferentes formas el compromiso frente a Inglaterra.
Desde casa o en un bar, en la pantalla gigante del Príncipe Felipe o del pueblo, desde el trabajo o de vacaciones, con amigos, con la familia, en pareja o solo. Las opciones son infinitas y las preferencias de cada uno, muy diferentes.
Aragón, al igual que España, se une esta noche a partir de las 21.00 horas con un mismo objetivo: alentar a la Selección. Pocos serán los que no estarán atentos a una pantalla, los que no se vestirán con su camiseta roja para ver la final de la Eurocopa 2024 o los que no sufrirán durante, mínimo, 90 minutos. Después de años sin llegar a una gran final, el país y la comunidad se van a volcar con la ocasión. Así pues, Huesca, Zaragoza y Teruel se preparan para una jornada histórica y los aragoneses descuentan las horas para comenzar la fiesta.
Para esta final, los ayuntamientos de diferentes localidades han facilitado medios para ver el partido. Así pues, en numerosos puntos de Aragón habrá pantallas gigantes, como en Zaragoza, Ejea de los Caballeros, Calatayud, Huesca, Barbastro o Sabiñánigo. Esta es una de las opciones preferidas para los seguidores.
Principalmente, la mayoría de zaragozanos se encontrará en el pabellón Príncipe Felipe, con aforo para 10.500 personas, que apunta a estar lleno hasta la bandera. Sin embargo, las otras pantallas gigantes también concentrarán a la mayoría de aragoneses. Por ejemplo, Pilar Sariñena, vecina de Chiprana, acudirá a la pantalla gigante de la plaza de Caspe y admite que verá el encuentro con sus amigas y una buena pizza.
Algunos se decantan por verlo en los bares, que también vivirán una noche épica y llena de ambiente. Es el caso de David López, que en cuanto acabó la semifinal ante Francia reservó en su bar de confianza para no quedarse sin sitio este domingo. Un problema que se evitó y que se encuentran otros como Miriam Artal o Javier, quienes todavía no tienen claro donde van a ver la final, ya que confiesan que “todo está reservado”.
Los bares de la Universidad de Zaragoza son la zona más demandada de la capital para ver el choque, pero varios zaragozanos también acudirán a la conocida “zona”, en Cesáreo Alierta, a bares de tardeo como Fox, o al Casco, donde otros locales abren exclusivamente para la final. Además, algunos sitios de copas anuncian que abrirán si España gana la Eurocopa.
Ante la multitud, muchos prefieren quedarse en casa. Esto tampoco es sinónimo de tranquilidad, ya que algunos cuentan que se juntarán siete u ocho amigos para la cita. No obstante, otros, menos interesados en el fútbol, reconocen que lo verán por compromiso con la familia de su pareja. También hay quienes siguen la tradición y se quedarán en casa junto a sus padres como siempre en los días importantes.
LOS QUE TRABAJAN
No todos son tan afortunados. En el caso de Alba Olmos, manifiesta que le encantaría verlo “por ahí”, pero debe quedarse en casa porque trabaja de noches a partir de las 23.30 horas. “Espero que no haya prórroga y penaltis…”, dice la joven.
Lo cierto es que a muchos les tocará vivirlo trabajando, sobre todo, quienes se dedican al sector de la hostelería y restauración. Antia es una de ellas, pues trabaja en una pizzería y tiene que verlo “desde la barra”. También los periodistas o trabajadores de los medios de comunicación que tengan que hacer la cobertura del partido.
En la otra cara de la moneda se encuentran aquellos que están de vacaciones fuera de Aragón y estarán atentos al choque de España desde la playa, en la capital española o de campamentos.
EN BERLÍN O INGLATERRA
Fuera de las fronteras españolas también habrá aragoneses siguiendo el encuentro. Algunos desde lugares “estratégicos”. Son aquellos que vivirán el encuentro en Berlín o en Inglaterra. Muchos seguidores han viajado a Alemania para estar en las gradas del Estadio Olímpico animando y apoyando a la Selección, mientras que hay casos en los que, por vacaciones, seguirán el partido en el territorio contrario. Es el caso de Marta Clemente, zaragozana que este domingo se encuentra en Londres.