Cientos de zaragozanos han pasado en esta mañana soleada por el Parque Grande para darse un paseo por las casetas y adquirir un libro para su colección
La Feria del Libro de Zaragoza ha cogido en esta soleada, pero ventosa mañana de sábado el testigo al Zaragoza Florece. Cientos de zaragozanos no han querido perderse el arranque de este importantísimo evento literario que, por tercera vez consecutiva, se celebra en el Parque Grande de la capital aragonesa. Una cita que se prolongará durante nueve días por la que pasarán 482 escritores, habrá 53 expositores repartidos en en 75 casetas, casi 1.000 actos de firmas y 30.000 marcapáginas preparados.
El pistoletazo de salida ha corrido a cargo de Ana Santos, la que fuera directora de la Biblioteca Nacional de España, que ha sido la encargada de leer el pregón. El que finalmente no ha podido estar presente en la cita ha sido Máximo Huertas, al padecer una diverticulitis. Con una oferta cultural diversa y en crecimiento constante, la Feria del Libro se consolida como un evento imprescindible para los amantes de la lectura.
Con una destacada carrera en el ámbito bibliotecario y cultural, Santos se ha mostrado emocionada por su participación: «Es un honor enorme. Soy de Zaragoza, nacida y criada aquí, y gran parte de mi vida se la debo a esta ciudad». En su discurso destacó la importancia del libro en la sociedad y la necesidad de trabajar en igualdad dentro del sector literario. También ha destacado la riqueza de Aragón como tierra de “ideas y progreso” y la labor fundamental que hacen “las gentes de los libros, que se dedican vocacionalmente a ellos”.
Los libreros se han mostrado entusiastas con la feria. Javier Lahoz de Librería París ha expresado que afrontan la cita «con mucha ilusión». «Hay una gran variedad de títulos y esperamos mucho ambiente», ha añadido. Lahoz ha destacado que en su caseta combina los superventas con literatura más elaborada y compleja, con títulos de autores aragoneses, con una buena selección infantil y juvenil y con una diversidad de géneros, desde el policiaco hasta el histórico o el romántico, entre otros. «El día de hoy, como arranque de feria, es muy bonito», ha concluído.
La escritora Isabel Gil, por su parte, también se ha mostrado optimista: «Están viniendo un montón de personas interesadas en los diferentes cuentos. Promover la literatura desde una edad temprana es fundamental, y los cuentos infantiles son una excelente manera de hacerlo«. El autor José Luis Corral, tampoco ha querido perderse la cita y ha confesado que le ha llamado la atención como ‘Covadonga’, siendo un libro de historia, «se está vendiendo muy bien y he firmado varios ejemplares, así que muy contento». Ha estado firmando ejemplares en la caseta de la librería Siglo XXI y repetirá esta tarde de 18.00 a 21.00 horas en con Editorial Doce Robles.
Actividades para todos los gustos y edades
El evento no solo se centra en la venta de libros, la agenda cuenta con una variada programación para todas las edades. En el Kiosko de las Letras, los más pequeños podrán participar en talleres como el de escritura creativa con Pilimar Aguilar, autora de ‘La ardilla poeta’, un libro en el que la protagonista, dicho animal, a través de rimas y versos facilita a los niños a tener una alimentación sana. «Compartimos un rato bonito en esta primera mañana de feria para abrir el apetito», ha dicho la encargada de la actividad, quién ha destacado la diversión y el aprendizaje de los niños al crear rimas y recetas sencillas.
Por la tarde, la feria albergará encuentros con autores y otras actividades interactivas. A las 18.00 horas, la doctora Susana Carmona presentará su libro ‘Neuromaternal’, que explora como la maternidad transforma el cerebro femenino. Más tarde, a las 19.00 horas el músico Luis Miguel Bajén, conocido como Capitán Mundo, ofrecerá un espectáculo de cuentos y canciones para niños, seguido por la presentación del libro ‘El Celo’, de Sabina Urraca a las 19.30 horas.
Los horarios
De lunes a miércoles, la feria abrirá sus puertas de 18.00 a 21.30 horas, mientras que el resto de días lo hará de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas. En total, participarán 53 expositores: 13 librerías (Antígona, París, la Central, Siglo XXI, La Pantera Rossa…), 36 editoriales (Prames, Doce Robles, Olifante, Xordica, GP Ediciones…), dos grandes superficies (Fnac y El Corte Inglés) y tres instituciones y asociaciones.
Por el Parque Grande pasarán autores tan conocidos como Irene Vallejo, Sergio del Molino, Ana Alcolea, Juan Bolea, Álvaro Ortiz, Roberto Malo y Magdalena Lasala. El horario de las firmas ya se puede consultar en feriadellibrodezaragoza.com. Además, en la feria se repartirán programas de mano (se han encargado unos 12.000).