De la felicidad de Ayuso a la rabia de Pablo Iglesias con el Nobel de la Paz: «Podían habérselo dado a Trump o a Hitler»

Isabel Díaz Ayuso ha celebrado este viernes el nombramiento de la venezolana María Corina Machado como Premio Nobel de la Paz, mientras, en el polo opuesto, Pablo Iglesias ha cargado contra la elección del Comité Noruego: «Podían habérselo dado a Trump o incluso a Adolf Hitler a título póstumo».

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado el Nobel de la Paz concedido a la opositora venezolana María Corina Machado y ha asegurado que Venezuela tendrá pronto «una presidenta».

«¡Qué alegría más grande! Venezuela tendrá pronto una presidenta, y es Nobel de la Paz. Enhorabuena, María Corina Machado», ha trasladado Díaz Ayuso a través de ‘X’.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido que María Corina Machado es «símbolo de libertad y resistencia». «Su lucha encarna la dignidad de todo un pueblo y la esperanza de una Venezuela libre», ha defendido, al tiempo que desde la capital, «hogar de tantos venezolanos», la ha felicitado «con admiración y orgullo», según informa Europa Press.

«Se lo podían haber dado a Trump o incluso a Hitler» ha cargado contra la elección de Corina Machado el exvicepresidente y exsecretario general de Podemos, Pablo Iglesias, «La verdad es que para darle el Nobel de la paz a Corina Machado que lleva años intentando dar un golpe de Estado en su país, se lo podrían haber dado directamente a Trump o incluso a Adolf Hitler a título póstumo. El año que viene que lo compartan Putin y Zelenski. Si ya total» espetaba el exvicepresidente en la misma red social.

Mientras que desde Podemos Ione Belarra utilizaba ‘X’ para expresar su desacuerdo «El premio Nobel de la Paz ahora lo reciben golpistas y criminales de guerra», para afirmar, a continuación que quien de veras lo merecía es la relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese.

El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado, por su «incansable esfuerzo» para promover los derechos y libertades en Venezuela y favorecer una transición «justa y pacífica» de «la dictadura a la democracia».

El jurado ha erigido a Machado en «líder de las fuerzas democráticas en Venezuela», al tiempo que la ve como «una figura de unidad en una oposición política que antes estaba dividida». En este sentido, ha destacado también que no pudo presentarse a las elecciones presidenciales de 2024 por estar inhabilitada.