El PSOE desautoriza a la consejera Susín y Vox la acusa de no querer combatir la inmigración ilegal
El reparto de menores migrantes de Canarias entre las Comunidades Autónomas ha desencadenado un tenso debate este jueves en las Cortes. La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, ha comparecido sin ofrecer novedades de un proceso, asegura, donde “el trabajo se está haciendo con todas las zancadillas del mundo y a ciegas”. La responsable del ramo ha dicho desconocer cuándo llegarán las 251 personas a las que se debe dar acogida, pero ha garantizado el cumplimiento de la ley por parte de Aragón “porque es su obligación, no porque nos amenace el presidente del Gobierno”.
Susín ha recordado que hay hasta 20 menores en Zaragoza bajo la guarda de una ONG, a la espera de tramitar su solicitud de protección institucional y del análisis de la Fiscalía para determinar su edad, como suele ocurrir en estos casos. “No sabemos quién se va a hacer cargo después”, ha precisado la consejera, quien también ha afeado la falta de información por parte del Gobierno Central.
La responsable del ramo ha descargado en Moncloa la responsabilidad de la “saturación” de los servicios aragoneses de respuesta y ha tachado de falso que el real decreto-ley tenga en cuenta el denominado “esfuerzo de acogida” basado en los menores por habitante. Ve “absolutamente falso” que la falta de predisposición para negociar venga de Aragón y ha cargado contra el Ministerio de Juventud e Infancia, dirigido por Sira Rego, debido al desarrollo de las últimas conferencias sectoriales y la tramitación de la reforma de la Ley de Extranjería de la mano de Junts.
“Yo combato los discursos racistas, pero no voy a negar la realidad”, ha respondido Susín a las acusaciones de “racismo institucional” por parte de los partidos de la oposición. También ha instado a Sánchez a destinar más policías a las fronteras en lugar de “amenazar”, dice, con mandarla a las Comunidades Autónomas que no cumplan con el reparto. “¡Qué macarrada es esta!”, ha protestado. Según la consejera, la gestión de la crisis migratoria ha acabado por provocar escenas, refiriéndose a la ciudad de Zaragoza, de “personas adultas en las calles y parques” esperando para poder resolver su situación una vez finalizan los programas de acogida de tres meses.
La portavoz del PSOE, Pilimar Zamora, ha calificado el discurso de Susín como “frívolo”, al igual que sus últimas declaraciones públicas: “por menos de lo que ha dicho en prensa, cualquier persona en su lugar estaría pensando en renunciar”. La diputada cree que “están utilizando a los menores para aprobar unos Presupuestos han históricos como xenófobos” junto a Vox y ha criticado la batería de recursos judiciales contra el real decreto-ley.
“El problema gordo es que estos discursos generan un incendio que no van a saber sofocar”, ha señalado Álvaro Sanz (Izquierda Unida), otro de los proponentes de la comparecencia. A su juicio, la DGA “ha abandonado el eje de los derechos humanos” y no está “a la altura de las circunstancias”.
En Vox, Alejandro Nolasco, el último solicitante, ha hilado la inmigración ilegal con la delincuencia y ha acusado a Susín de “beneficiarse” de estas situaciones. El que fuera número dos de Jorge Azcón ha vuelto a pedir seguir el ejemplo de Murcia o Valencia, donde el rechazo a la acogida sirvió para desatascar los Presupuestos este año.
«ES UN DEBER POLÍTICO»
Del resto de grupos, Alberto Izquierdo (PAR) cree que Susín ha “subido” el tono demasiado y que “no es bueno utilizar ciertas expresiones porque solo sonríen cuatro o cinco”. En su lugar ha abogado por lograr la normalización de los migrantes en el mercado laboral y la sociedad de forma consensuada.
“Es un deber político y una obligación ética. El racismo está en convertir a los menores en arma arrojadiza y en alimentar una agenda reaccionaria”, ha declarado Isabel Lasobras (CHA). Andoni Corrales, de Podemos, manifestaba que Susín “ha adelantado a Vox por la derecha” y Pilar Buj (Aragón-Teruel Existe) ha destacado distintos ejemplos de “integración” de estas personas en pueblos aragoneses.












