Webcams de Zaragoza: cámaras para ver la ciudad en tiempo real

Aunque existen más de 70 webcams (repartidas entre las webcams municipales y las cámaras interurbanas de la DGT), te destacamos las cinco webcams más importantes

Si hay una obra que ha dejado marcada a más de una generación, esa es «1984», de George Orwell. Además de hacernos reflexionar en más de una ocasión, la historia de Winston Smith pasó a los anales de la historia por la curiosa e intimidante perspectiva del «Gran Hermano», el ojo que todo lo ve.

¿Y si reveláramos que la ciudad de Zaragoza ha tomado una ligera, y mucho menos atemorizante, inspiración en este libro? Esto se debe a que el Ayuntamiento de la capital aragonesa ha colocado varias webcams situadas en diferentes puntos estratégicos de la urbe; y lo más curioso es que los ciudadanos pueden visualizarlas en directo desde la web del Ayuntamiento, así como desde el portal de la DGT.

  1. WEBCAMS DE ZARAGOZA EN DIRECTO
  2. OTRAS WEBCAMS DE LA DGT EN ZARAGOZA

Aunque parezca una maniobra un tanto descabellada, lo cierto es que estas cámaras se han instalado en Zaragoza para poder controlar, sobre todo, los puntos urbanos e interurbanos que acumulan mayor siniestralidad de tráfico en los últimos años. De esta manera, se pueden analizar los hechos exactos en caso de un accidente y se puede reestructurar la zona para permitir un tráfico fluido y evitar nuevos siniestros. Por ello, te invitamos a ver las webcams municipales de Zaragoza.

WEBCAMS DE ZARAGOZA EN DIRECTO

Aunque existen más de 70 webcams (repartidas entre las webcams municipales y las cámaras interurbanas de la DGT), te destacamos las cinco webcams más importantes:

Webcam del Río Ebro y el Puente de Santiago

Vigilante como un águila desde el Torreón de la Zuda, se alza esta cámara municipal, que enfoca directamente hacia el río Ebro y el Puente de Santiago. En este contexto, la cámara centra su atención sobre la Avenida de los Pirineos, que se trata de una de las entradas principales por la parte norte de la ciudad.

Webcam-Puente
Esta cámara se sitúa como una pieza clave de la estructura de vigilancia en Zaragoza

Al ser una zona sobre la que convergen varios coches, además de la línea 1 del tranvía de Zaragoza (que tiene una media de uso de 100.000 usuarios en días laborales), supone un alto riesgo de siniestros viales; tanto para los conductores como para los propios peatones. Por ello, esta cámara se sitúa como una pieza clave de la estructura de vigilancia en Zaragoza.

Webcam de la Plaza del Pilar

Aunque esta cámara zaragozana no está estrictamente ligada al tráfico, sí que salvaguarda el punto turístico más importante de la ciudad. De hecho, esta cámara fue testigo del famoso atentado de 2013, cuando unos terroristas colocaron una bomba en la basílica del Pilar.

Webcam-Pilar
Esta cámara salvaguarda el punto turístico más importante de la ciudad 

Aunque el artefacto se desactivó con éxito, marcó el inicio de la instalación de varias cámaras de seguridad por toda la basílica, para evitar que un suceso así se volviera a repetir. En otro contexto más esperanzador, los interesados pueden visualizar esta webcam, sobre la que pasan miles de turistas y ciudadanos cada día, entre varios motivos, para disfrutar de la gastronomía que ofrecen los restaurantes de la zona. Asimismo, también pueden aprovechar la ocasión para ver el Pregón de las Fiestas y la Ofrenda de Flores en las Fiestas del Pilar.

Webcam de la Avenida Gómez Laguna

Situada en uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, otra webcam municipal vigila la entrada sur de la ciudad, a la altura de las cocheras del tranvía en el barrio de Valdespartera.

Webcam-Gomez-Laguna
La avenida Gómez Laguna supone un eje que une los barrios de Valdespartera, Montecanal y Casablanca

La avenida Gómez Laguna supone un eje que une los barrios de Valdespartera, Montecanal y Casablanca, sobre la que transitan cientos de vehículos cada día, entre ellos varios camiones. Por ello, esta webcam figura como una pieza central para mantener un mayor control entre la posible congestión de vehículos que se pueda ocasionar en la zona.

Webcams en la Z-40 de Zaragoza

A diferencia de las webcams municipales mencionadas anteriormente, este grupo se adscribe a las webcams interurbanas de la DGT. Tanto a la hora de salir de la ciudad como para volver tras las vacaciones, la Z-40 sirve como una estrella guía que ayuda a descongestionar el tráfico de la autovía, al mismo tiempo que favorece un desplazamiento más fluido que da acceso a varias entradas y rincones de la ciudad.

Webcam-Z40
La Z-40 sirve como una estrella guía que ayuda a descongestionar el tráfico de la autovía

Aunque la Z-40 cuenta con nueve cámaras repartidas por todos sus kilometrajes, las dos webcams más importantes se encuentran situadas en el cruce de la Avenida de Ranillas y el Río Ebro, así como la conexión con la A-68. Ambos puntos registran una media de 90.000 vehículos cada día, por lo que suponen una materia con la que la DGT trata de volcarse a la hora de evitar siniestros viales.

Webcams en la A-2 de Zaragoza

También adscrita al grupo de webcams interurbanas de la DGT, y con un total de 28 cámaras repartidas por todos sus kilometrajes aragoneses, la A-2 es también un punto clave de conexión entre Zaragoza, Madrid, Barcelona, Guadalajara y Lérida.

Webcam-A2
La A-2 es también un punto clave de conexión entre Zaragoza, Madrid, Barcelona, Guadalajara y Lérida

Asimismo, se ha consagrado como una de las seis autovías radiales de España. Esto se debe a la gran magnitud que supone esta vía, que también acumula varios siniestros cada año. El último accidente acontecido en territorio zaragozano fue en el pasado mes de agosto, cuando un motorista falleció por una caída sobre la calzada a la altura de Bubierca. En casos como este, las cámaras actúan como testigos para esclarecer los hechos de este tipo de accidentes.

OTRAS WEBCAMS DE LA DGT EN ZARAGOZA

Junto a estas cinco webcams que transmiten en directo la vida de Zaragoza, también destacan algunas de las otras cámaras de la DGT:

– N-232: destacan las cámaras en directo de los kilómetros 245 y 247

– A-23: figuran las cámaras de los kilómetros 274, 276 y 277

– N-330: se enmarcan las webcams de los kilómetros 492 y 504

A través de esta iniciativa, Zaragoza abre una ventana al mundo para poder contemplar con curiosidad algunas de sus zonas neurálgicas, pero también para asentar un precedente que permita una mayor seguridad vial en sus carreteras. Con cada imagen capturada en directo, en cada segundo, hay una historia y una posibilidad de que una vida cambie para siempre. Por ello, es importante no apartar nunca la mirada.