El vídeo que prueba el horror del genocidio de cristianos en Nigeria

El fragmento difundido que demuestra la preocupante persecución que sufren los cristianos en la red social X acumula ya 50.000 visualizaciones en apenas dos días

El vídeo viral publicado en la red social X por la cuenta @Preach_DGospel el martes 21 de octubre acumula ya 50.000 visitas. La pieza muestra un entierro masivo de personas masacradas el pasado 14 de octubre de en Yelwa Heipang, en el estado de Plateau, Nigeria.

Este perfil, que cuenta con casi 18.000 seguidores, difunde contenido de denuncia sobre la persecución que sufren las familias cristianas en países donde la libertad religiosa es prácticamente inexistente, como ocurre en Nigeria. La cuenta es administrada por un joven, un musulmán convertido al cristianismo, que intenta mostrar la dura realidad de esta problemática.

Como este vídeo, la cuenta publica periódicamente contenido real que muestra los horrores de esta matanza, aún desconocida para muchos. No solo se ven enterramientos de cadáveres, sino también testimonios de otros cristianos, ataques terroristas, familias destrozadas…

Como en otras ocasiones ha informado El Debate, la persecución de los cristianos en Nigeria constituye, cuando menos, un genocidio, casi siempre silenciado por numerosos medios de comunicación y por los propios gobernantes.

220 millones de cristianos están expuestos a la persecución

De acuerdo al nuevo informe presentado por Ayuda a la Iglesia Necesitada 2025, el derecho a la libertad religiosa es violado en 62 países del mundo. De ellos, 24 sufren persecución y 38 discriminación. Estos datos se traducen en más de 5.400 millones de personas, lo que supone el 64,7% de la población mundial se encuentra amenazada.

El reporte también señala los principales causantes que provocan estas alarmantes cifras. Factores como las guerras, el auge de los autoritarismos, los movimientos terroristas, el nacionalismo etnorreligioso y el crimen organizado son los responsables detrás de esta tragedia.

Desde la propia organización han impulsado un manifiesto en defensa de la libertad religiosa a nivel mundial. A través de esta iniciativa, exigen a las instituciones internacionales y a los gobiernos democráticos que condenen de manera firme la persecución religiosa y protejan a las comunidades víctimas.

El caso de Nigeria

El caso de este país africano es especialmente delicado al tratarse de una «persecución sangrienta, estructural y sistemática». Con estas palabras describe el Padre Fidelis, sacerdote nigeriano, el infierno que sufren los creyentes en el país.

En un evento organizado por la archidiócesis de Barcelona, se presentó el testimonio de este religioso, quien detalló los horrores que los cristianos enfrentan a diario. Entre muchos relatos desgarradores, contó la historia de una niña que fue secuestrada por extremistas después de ser forzada a presenciar la decapitación de su padre. «Le dijeron: ‘Te haremos esto a ti y a otras chicas cristianas, a menos que aceptes convertirte al Islam’», relató.

Genocidio cristiano en Nigeria

Genocidio cristiano en NigeriaAyuda a la Iglesia necesitada

El sacerdote es originario de Maiduguri, una de las zonas más afectadas por grupos radicales como Boko Haram y una rama del ISIS llamada ISWAP. «Se nos niegan tierras, se nos niegan oportunidades y se mata a nuestra gente. Se habla poco de eso», detalló.