El proyecto lo desarrolla la entidad Ego Non, formada por jóvenes de toda España que «combaten el enaltecimiento» de la banda terrorista
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha defendido este miércoles los cursos que están impartiendo en los colegios de la región sobre ETA, que se llevan a cabo «sin ningún tipo de ideología».
Un total de 22 centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad impartirán durante este trimestre el taller ‘Pasado y presente del terrorismo de ETA: el testimonio de los jóvenes’ a los alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato.
Organizado por la Dirección General de Juventud, el objetivo es que las nuevas generaciones conozcan la historia reciente de España y crezcan «comprometidas» con los valores de la democracia, el Estado de Derecho, la deslegitimación del terrorismo y el respeto a las víctimas.
El proyecto lo desarrolla la entidad Ego Non, formada por jóvenes de toda España que «combaten el enaltecimiento» de la banda ETA, que asesinó a 853 personas, hirió a más de 7.000, secuestró a 86 y provocó el exilió del País Vasco de más de 200.000 ciudadanos.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, García Martín ha explicado que se llevan realizando desde hace «muchísimo tiempo» trabajando con institutos, colegios y diversas entidades. «Creo que es bueno que los estudiantes puedan conocer lo que ha sido la historia reciente de nuestro país, la historia del terrorismo y de ETA», ha aseverado.
Considera que la historia de esta banda terrorista se explica «con total normalidad» y son las propias víctimas las que van a los centros educativos a hablar y contar sus vivencias y el «drama» que supuso para ellas.
«No tiene más, se lleva realizando desde hace muchísimo tiempo y además creo que con mucho éxito, porque es historia de nuestro país y hay que conocerla, para que no vuelva a ocurrir y para que los jóvenes puedan conocer lo que ha sido, lo que ha supuesto para nuestro país, nuestros padres, nuestros abuelos, también para nosotros, la lacra del terrorismo de ETA en la ciudad y en una comunidad autónoma como Madrid, que ha sido realmente afectada», ha explicado, además de insistir en que quien quiera buscar otra cuestión «se está equivocando».