Este equipamiento deportivo, ubicado en la Expo de Zaragoza, lleva décadas en desuso
El Ayuntamiento de Zaragoza da un nuevo impulso a la recuperación del Canal de Aguas Bravas del Parque del Agua Luis Buñuel, una de las infraestructuras más singulares de la capital aragonesa. El consistorio ha sacado a licitación un contrato por un importe de 14.520 euros destinado a reparar la cinta transportadora que permite el remonte de embarcaciones, un elemento esencial para que el canal pueda volver a funcionar con fines deportivos de interés municipal.
Este nuevo contrato se suma a los trabajos ya emprendidos en los últimos meses para poner a punto la instalación, cerrada desde hace casi dos décadas. En agosto, el consistorio licitó las labores de vaciado, dragado y limpieza de la balsa inferior, incluyendo la retirada de lodos, por un importe cercano a los 48.000 euros. Aquella actuación supuso el primer paso tangible para rescatar del abandono un equipamiento que, pese a su potencial, ha permanecido inutilizado desde poco después de la Expo 2008.
El Canal de Aguas Bravas se construyó con una inversión inicial de seis millones de euros para servir como centro de deportes acuáticos y ocio durante la muestra internacional. Sin embargo, las filtraciones en la balsa inferior obligaron a su cierre prematuro y, desde entonces, la instalación ha sido objeto de varios intentos fallidos de reactivación. En 2022 se planteó incluso un proyecto conjunto con la Federación Aragonesa de Piragüismo para convertirlo en un centro de entrenamiento y formación deportiva, pero la falta de viabilidad económica detuvo aquella iniciativa.
Ahora, el Ayuntamiento de Zaragoza confía en que la suma de estas actuaciones permita recuperar progresivamente el canal y darle un nuevo uso público y deportivo. La reparación de la cinta de remonte, clave para el funcionamiento técnico del recorrido acuático, marca un avance simbólico pero importante en la vuelta a la vida de esta infraestructura.