Distintos cálculos estiman la fortuna del narcotraficante en 30.000 millones de dólares
Se ha producido un hallazgo histórico que ha provocado sorpresa y conmoción en Colombia. José Mariena Cartolos trabaja en la plantación que lleva perteneciendo a su familia desde hace más de 200 años. De pronto descubrió algo que le cambiaría la vida y que ninguno de sus familiares había encontrado hasta ese momento.
Mientras desempeñaba sus labores en la plantación ubicada en palma en Bogotá, descubrió un tesoro valorado en 600 millones de dólares que pertenecía al conocido narcotraficante Pablo Escobar. Fue en el momento de empezar a trabajar la tierra cuando, al cavar, identificó un objeto que se encontraba totalmente enterrado bajo ella.
Estos objetos eran cubos azules cuyo interior conservaba distintas bolsas. Cuando el campesino se dispuso a abrirlas, se dio cuenta de que dentro de ellas había un total de 600 millones de dólares. El descubrimiento se ha producido de forma inesperada, ya que José Mariena Cartolos había solicitado una ayuda de 3.000 euros al Gobierno de Colombia para poder llevar a cabo la plantación.
Después de producirse el hallazgo, el campesino colombiano procedió según lo establecido legalmente y entregó de forma inmediata el dinero a las autoridades colombianas. Tras valorarlo, estas han decido que la fortuna sea utilizada para destinarlo a distintas asociaciones económicas y sociales del país.
A pesar de que ha sido el agricultor colombiano quien ha encontrado la fortuna, y que sin él esta seguiría permaneciendo bajo tierra, no tendrá la opción de poder beneficiarse de ella. Al entregarla a las autoridades, ha acatado con la legislación vigente sobre hallazgos asociados a actividades delictivas.
Pablo Escobar era uno de los criminales y narcotraficantes más reconocidos del mundo y el fundador de «El cartel de Medellín», y fue derribado a manos de la DEA en 1993. Múltiples expertos prevén que la fortuna del narcotraficante podría llegar a alcanzar los 30.000 millones de dólares. La mayoría de ese dinero se encuentra oculto en distintas ubicaciones de Colombia.
José Mariena Cartolos no es el único, sino que, tal y como informan distintos medios colombianos, el sobrino de Pablo Escobar, Nicolás Escobar, halló 18 millones de dólares que pertenecían a su tío. A esta cifra se le suman otros objetos que gozan de un alto valor, como radios y cámaras antiguas, una máquina de escribir y una estilográfica de oro y también una pepita de oro. No obstante, Nicolás Escobar no tuvo tanta suerte porque los billetes estaban deteriorados y no tenían valor efectivo.
Este último hallazgo ha invitado al resto de personas a desencadenar interés por descubrir dónde se encuentra el resto de la fortuna que Pablo Escobar escondió meticulosamente y que, por el momento, sigue permaneciendo oculta. Este fenómeno de «turismo de búsqueda de tesoros» se ha extendido por el país, a pesar de que las autoridades colombianas establecen que el dinero perteneciente a actividades ilícitas debe ser entregado y utilizado para enviarlo a asociaciones sociales o para prestar apoyo a víctimas del narcotráfico.