El presidente aragonés va a iniciar una ronda de contactos con los principales líderes políticos de la que espera que Pilar Alegría «acuda y sea leal con Aragón»
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha elevado en un tono más este martes la respuesta institucional ante el acuerdo entre Pedro Sánchez y la Generalitat de Cataluña para imprimir un nuevo sistema de financiación singular que supondrá, según sus propias palabras, “la puntilla” para la igualdad entre comunidades, «rompiendo» a España y atacando a la Constitución del 78.
Desde la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, el líder de la DGA ha anunciado que tiene previsto iniciar desde ya una ronda de contactos con los principales líderes políticos de la comunidad para después convocar “de forma inmediata” un pleno extraordinario en las Cortes de Aragón donde se debata este modelo que, según las estimaciones de la DGA, supondrá una merma de 230 millones anuales en la financiación de los servicios públicos de Aragón.
“Voy a llamar a todos los principales responsables políticos para reunirme y exigirles lealtad a Aragón. Nos estamos jugando mucho y no puede haber medias tintas”, ha subrayado Azcón. En este sentido, ha incidido en que la sociedad aragonesa se enfrenta a un debate “extraordinariamente serio” que marcará la agenda pública en los próximos meses.
“Hoy cualquier persona que esté en la vida política y defienda Aragón y España tiene que posicionarse en contra de este acuerdo. Independientemente de ideologías o partidos. Este pacto va contra la línea de flotación de los intereses de Aragón«, ha aseverado el mandatario aragonés.
LA REBELIÓN CÍVICA
Más allá del plano institucional, Azcón ha reclamado “una rebelión cívica” que permita situar esta cuestión “en el centro del debate público” y extenderla a toda la sociedad más allá del hemiciclo y la cúpula política. “Tengamos la posibilidad de poner este debate en el centro. No hablo solo de salir a la calle. Cada uno de nosotros tenemos la oportunidad de razonar y reflexionar con nuestros entornos cercanos qué nos estamos jugando. Cada hombre y mujer de esta comunidad tenemos que defender lo que es nuestro”, ha reflexionado.
El presidente ha remarcado que el Gobierno autonómico pondrá el foco en trasladar de manera pedagógica el impacto de este pacto en la vida diaria. “Hablamos de algo extraordinariamente serio: de la sociedad del bienestar. Hablamos de los médicos y las enfermeras que nos atienden en nuestros hospitales, de los maestros que educan a nuestros hijos, de cómo ayudamos a un vecino que necesita de las ayudas del Gobierno de Aragón en política social. Si los recursos se distribuyen de forma desigual, los servicios públicos se van a prestar de forma desigual”, ha alertado.
UNA PÉRDIDA MILLONARIA: 230 MILLONES POR AÑO
Azcón ha cifrado, según las estimaciones del departamento de Hacienda, en 230 millones de euros anuales el golpe directo que el nuevo sistema supondría para Aragón, con una reducción del 37,7% del Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales, una caída de 33 millones en el Fondo de Cooperación y otros 46 millones menos en transferencias finalistas estatales. “Si el actual sistema ya es insuficiente, este acuerdo es la puntilla. Significa volar por los aires las aspiraciones de mejora que tenemos en Aragón. Es otro chantaje, otro pago político que el presidente del Gobierno está dispuesto a admitir”, ha manifestado Azcón que también ha afeado que Aragón no participa en los fondos de compensación interterritorial y el FITE «no compensa» la pérdida.
“La posición del Gobierno de Aragón va a ser de oposición frontal. Lo que decide Sánchez es por su propio interés. Está dispuesto a que los aragoneses perdamos calidad de vida para continuar en Moncloa. Este es otro chantaje y otro pago político que el presidente del Gobierno está dispuesto a admitir”, ha insistido el líder del Ejecutivo que también ha mencionado que esta reforma “rompe con la solidaridad y la igualdad” que recoge la Constitución y abre la puerta a “una España plurinacional y de dos velocidades”.
“Cuando hablan de singularidad nos están hablando de insolidaridad. No somos imbéciles, no nos vamos a dejar engañar. El PSOE no puede pensar que siempre con mentiras puede convencer a una sociedad inteligente y madura como es la aragonesa”, ha reprochado.
AZCÓN LANZA EL GUANTE A ALEGRÍA
Durante su comparecencia, Azcón ha reclamado “coherencia” a la nueva secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, y ha recordado que bajo la presidencia de Javier Lambán los socialistas aragoneses defendieron el rechazo a un sistema fiscal privilegiado. “Si ahora el PSOE cambia de opinión por primar los intereses de Sánchez, lo van a tener que explicar. Va a ser el debate de los próximos meses y nos jugamos lo fundamental”, ha advertido.
El presidente ha adelantado que llamará a Alegría para invitarla a sumarse a la ronda de encuentros que desembocará en la convocatoria del pleno extraordinario. “Espero que la secretaria general del PSOE en Aragón acuda y sea leal. Aragón está por encima. Me gustaría que la reunión fuera mañana. Tenemos que dilucidar si la secretaria general está dispuesta a defender a las Comunidades Autónoma de Aragón”, ha zanjado.