La reforma de la caja común centra las reivindicaciones de Azcón, que tratará de dialogar con Illa sobre las pinturas murales
Cita clave la de este viernes en Barcelona, aunque las posibilidades de alcanzar grandes acuerdos sean inversamente proporcionales al número de choques entre los gobiernos autonómicos del Partido Popular y el de Pedro Sánchez. La Conferencia de Presidentes, que se desarrolla desde primera hora y a la que asistirán tanto Jorge Azcón como el resto de barones del PP después de que el Ejecutivo incluyera sus demandas en el orden del día, servirá para abordar en este clima asuntos como la financiación autonómica, el modelo energético y la vivienda, donde Sánchez ha puesto el foco en los últimos días.
La cita en la Ciudad Condal servirá también para que Azcón y su homólogo catalán, Salvador Illa, entablen conversaciones informales en torno al retorno de las pinturas murales a la sala capitular del Monasterio de Sijena, como determinó la semana pasada el Tribunal Supremo. El presidente aragonés no ha rehuido esta cuestión en sus últimas comparecencias públicas y desde Benasque llegó a asegurar que facilitará a Illa una lista “con nombres y apellidos” de los técnicos que quiere poner a disposición de la Generalitat para el traslado de los frescos.
Illa, desde el “perfil técnico”, se ha limitado a delegar en el patronato del Museo Nacional de Arte de Cataluña, que tiene previsto reunirse dentro de dos semanas mientras se suceden las reacciones. Un asunto de interés capital para Aragón, pero que se tratará en privado.
El orden del día definitivo recoge en primer lugar la vivienda, desde la “lucha contra la ocupación” que planteaba el PP hasta el acuerdo estatal 2026-2030 propuesto por Sánchez, a quien Azcón ha pedido “hechos” y destinar 10.000 millones en cuatro años a este capítulo. En educación, destaca la financiación de la modalidad infantil, universitaria y la FP. El modelo energético, tras el apagón de abril, es otro de los asuntos propuestos desde los populares, que controlan once autonomías.
No se pasarán por alto tampoco la política migratoria, el “caos ferroviario” y las infraestructuras de transporte o la acuciante falta de profesionales sanitarios, una constante en Aragón acentuada en el medio rural, pero asimilable a otras. La financiación autonómica volverá a tener un papel destacado y es el frente donde la DGA se juega a partir de 700 millones de euros, la partida resultante de actualizar las entregas a cuenta de 2023 a 2024 o 2025, si bien este último detalle no se ha precisado. Respecto a la “restructuración” de la deuda, a la que el Gobierno Central no se refiere formalmente como “condonación” o “quita”.
El encuentro tiene lugar apenas dos días antes de la manifestación convocada por el PP contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez bajo el lema “Mafia o democracia”. Sobre la cita ha planeado hasta esta misma semana la sombra de un plantón de los populares, un hipotético escenario inédito pero que ya se dio en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Es la tercera Conferencia de Presidentes desde 2022, cuando tuvo lugar en La Palma. La última tuvo lugar el pasado mes de diciembre en Santander, con el anuncio destacado de la condonación de la deuda.