Viajan a Bélgica para dar inicio el certamen junto a Felipe y Matilde de los belgas
Los Reyes Felipe y Letizia han sido recibidos en Bruselas por Felipe y Matilde de los belgas. El objetivo de esta visita es la inauguración de la exposición dedicada a España en Bruselas. Esta es la segunda vez que los Reyes viajan a Bélgica este año, ya que en junio presidieron la ceremonia de fin de curso en el Colegio de Europa de Brujas, aunque en aquella ocasión no se reunieron con los monarcas de este pequeño país.
Los Reyes llegaron por la mañana a la capital europea y se desplazaron directamente al Palacio Real de Bruselas, donde las dos parejas se saludaron cariñosamente en el vestíbulo de honor. Aunque no son frecuentes los encuentros entre las dos casas reales, en esta ocasión no escatimaron gestos de afecto ante los fotógrafos. La Reina Matilde vestía de rojo, en un guiño estético a sus invitados, mientras que Doña Letizia, lucía un vestido negro con estampado floral de Armani, recientemente fallecido, que ya había lucido en Londres y que también suscitó no pocos elogios. Los Reyes de España firmaron en el libro de honor de Palacio como es costumbre.
En el Palacio Real, la Reina Matilde aprovechó para mostrar el llamado Salón Goya del Palacio Real, donde se exhiben tres imponentes tapices inspirados en cartones del pintor español y que fueron obsequiados por la Reina Isabel II de España al primer rey de los belgas, Leopoldo I, en homenaje a la independencia del país. Después del almuerzo, los Reyes visitaron el Museo Bozar donde actualmente se presenta precisamente la exposición ‘Luz y sombra. Goya y el realismo español’, que incluye obras del pintor de Fuendetodos y algunos de sus contemporáneos.
Esta visita tenía por objeto presidir la inauguración de la trigésima edición del festival Europalia, que dedicará su programación durante varios meses a difundir la riqueza cultural de España. Europalia se celebra cada dos años desde 1969 como un festival cultural en Bruselas en el que se exponen etnográficamente los elementos culturales más representativos de un país, principalmente europeos. España, que ya fue la cultura invitada en 1985 y ahora es el primer país que repite protagonismo en este certamen cuarenta años después.
El evento se prolongará del 8 de octubre de 2025 al 1 de febrero de 2026. Durante este periodo, una selección de programas de cine, teatros, museos y espacios culturales mostrarán a los bruselenses la cultura española.