Zaragoza supera su primer día de Pilares con 340.000 asistentes

El pregón fue seguido por 62.000 personas y unas 100.000 disfrutaron de los conciertos

Zaragoza amanecía este domingo con el incasable trabajo de los operarios para dejar la ciudad a punto después de una noche de farra y de un pregón de cine que dio el pistoletazo de salida oficial a las Fiestas del Pilar 2025. Los más madrugadores acompañaban a las charangas de las peñas en el primer día de Vaquillas y los más trasnochadores almorzaban a las 9.00 después de una noche muy larga. Sea como sea y con realidades diferentes, los días grandes de la capital aragonesa comenzaban ayer con prácticamente la mitad de la población, unas 340.000 personas, disfrutando en cada rincón.

Ha sido el dato que ha dado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en el balance de asistencia habitual en los Pilares. El acto central, el pregón, fue seguido por casi 62.000 personas (61.900 concretamente) en directo mientras que el 40% pudo hacerlo en los espacios alternativos donde se instalaron pantallas. Previo al pregón, fueron 120.000 personas las que disfrutaron del pasacalles «Zaragoza es el león» que lo llenó todo de animación y de ese nuevo León Garganchón.

Del «intimismo» (todo el que se podía en una plaza del Pilar a rebosar) de Pablo López y su piano a ese incombustible Melendi en Espacio Zity que demostró que quiere a Zaragoza (y que Zaragoza le quiere a él). Los dos principales conciertos de la noche fueron la opción favorito para muchos y congregaron a 100.000 personas entre ambos espacios.

Z GAMER Y LA BARRACA DE LOS TÍTERES

Los videojuegos fueron la opción de los 5.000 jóvenes que se acercaron al Z Gamer mientras que un millar de niños disfrutaron de La barraca de los títeres del Teatro Arbolé en la calle Moret.

La alcaldesa, Natalia Chueca, ha expresado además que todos los servicios públicos «trabajaron en perfecta coordinación» y que la línea 1 del tranvía superó los 91.662 usuarios en el día de ayer. «Otra de las novedades que ha sido un grandísimo éxito, aparte de todo el refuerzo de las líneas de autobús de todos los años, ha sido que hemos ampliado los autobuses dos horas después de la salida de los conciertos de Melendi y Pablo López, lo que ha permitido que todo el mundo pudiese llegar a casa o desplazarse más cómodamente», ha expresado Chueca.

Asimismo, ha agradecido a todos los «zaragozanos y servicios públicos» que han trabajado para que «hoy podamos seguir de fiestas al punto de la mañana». «Zaragoza volvió a dar ejemplo de convivencia en un momento donde vemos en otras ciudades altercados y momentos de tensión. En Zaragoza dimos ejemplo de buena convivencia, de respeto a las opiniones plurales de todo el mundo», ha culminado Chueca.