La sala Mozart del Auditorio de la capital aragonesa ha acogido el primero de los dos eventos de este sacerdote católico previstos para este viernes.
14 jóvenes de entre 19 y 24 años de todos los barrios de Zaragoza y el padre Guilherme en el centro contando su historia. Así ha sido el encuentro del famoso cura dj con los jóvenes en la capital aragonesa tres horas antes del esperado concierto previsto este viernes en la plaza del Pilar. Pero, pese a que se esperaba una afluencia de unas 2.000 personas, solo unas 400 han participado en este acto, que ha durado aproximadamente una hora. A las puertas del Auditorio Princesa Leonor se hablaba de boicot, lo que está claro es que el éxito del portugués en la capital aragonesa tendrá que esperar a su actuación de las 21.00 frente a la Basílica del Pilar.
En los últimos días, varios usuarios han recibido vía ‘WhatsApp’ un mensaje para reservar la entrada, con la intención de que el evento no se llenera. Por tanto, ese podría ser el motivo de la baja afluencia de público. «Esperábamos más gente eso sí, pero aún así, ha sido muy divertido y el Padre ha sido muy cercano, ha hecho que nos riéramos mucho», ha explicado Ana Lardiés tras finalizar el evento.
Unos cuantos jóvenes se han acercado a la cita, que ha comenzado a las 17.30, y han preguntado al padre Guilherme sobre la actuación de este viernes. «Queremos que el concierto sea un contacto con la música sacra, que llegue a la gente religiosa pero también la que está alejada o ausente de la Iglesia», ha dicho el Padre, contestando a una de las preguntas de los jóvenes.
Además, ha aprovechado para recordar sus inicios en el mundo de la música, su paso como sacerdote militar en misiones internacionales en Kosovo o Afganistán y sus inicios en el mundo de la iglesia. El vínculo del Padre Guilherme con la música surgió de manera natural en su juventud, cuando comenzó a animar encuentros comunitarios y parroquiales.
Al principio se dedicó a ofrecer karaokes y pequeñas fiestas benéficas para recaudar fondos, lo que consiguió conectarlo con la gente a través del ritmo y la energía compartida. En esos primeros escenarios descubrió la fuerza de la música como herramienta de unión y celebración, un hallazgo que marcó su camino posterior. «La gente me dice que soy un padre moderno, pero no yo soy un párroco como otro cualquiera y sufro como ellos«, ha apuntado en portugués, traducido por un hombre al español.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha acudido al final del acto y ha dedicado unas palabras a los asistentes y al Padre Guilherme. «Nos gusta apostar por la música de calidad, por la cultura que suma, por experiencias que, como la de hoy, nos enseñan que el ocio y los valores católicos no están reñidos», ha indicado. «Es una forma de decir que Zaragoza apuesta por la vida, por la ilusión, por el cristianismo y por los valores espirituales que nos unen», ha indicado. A su vez, se ha mostrado «orgullosa» por ver cómo los jóvenes «han respondido con tanta ilusión y ganas» al evento. El acto ha sido el comienzo de un “concierto único que va a marcar un antes y un después”, ha concluido.
Además, el arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, ha acudido al encuentro. «Su presencia hace plantearnos una pregunta, el Padre es un evangelizador y evangeliza también por arte, intentando llegar a mucha gente que quizá de otra manera no podría hacerlo», ha indicado Escribano.
Este sacerdote católico, que cuenta con más de 1,6 millones de seguidores en Instagram, es el protagonista del primer concierto de estas fiestas en la plaza del Pilar.
Esta actividad ha sido una de las más comentadas en redes sociales en las últimas semanas. También entre los grupos políticos de la ciudad. La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, criticó con dureza la inclusión del concierto de Padre Guilherme en los Pilares este 2025. Será este viernes, 3 de octubre, a partir de las 21.00 en la plaza del Pilar, un evento que ha costado 50.000 euros y que, según Ranera, se programa para contentar a Vox.