Los Reyes iniciarán este martes un viaje de Estado a Egipto repleto de actividades, desde la inauguración de la iluminación del templo de Hatshepsut a encuentros con políticos
El próximo martes arranca la primera visita de Estado de este año para los Reyes de España, un viaje de especial relevancia ya que también será la primera vez que don Felipe y doña Letizia pisen Egipto en este formato. Dos ciudades icónicas, El Cairo y Luxor, serán el telón de fondo de una agenda apretada que combina política, cultura y un fuerte componente simbólico. Una visita que, además, llega en un curso internacional intenso para los Reyes, que en noviembre tienen previsto viajar a China.
Don Felipe y doña Letizia aterrizarán en El Cairo el martes 16 de septiembre por la tarde. Su primera parada será una recepción con la comunidad española residente en Egipto, un encuentro cercano en el que don Felipe pronunciará unas palabras. Será una recepción más íntima, marcada por la emoción de los expatriados, muchos de ellos profesionales vinculados a sectores como la arqueología o la cooperación.
Ya el miércoles dará comienzo la parte más oficial del viaje. La jornada arrancará con solemnidad: un homenaje en el Monumento al Soldado Desconocido, con el estricto protocolo militar egipcio y coronas de flores como gesto de respeto. Después llegará el momento más esperado: la bienvenida oficial del presidente, Abdelfatah El-Sisi, y la primera dama de Egipto en el Palacio de Al-Ittihadiya
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F48c%2F096%2F152%2F48c096152e8b6079dc084d3970007b3e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F48c%2F096%2F152%2F48c096152e8b6079dc084d3970007b3e.jpg)
Tras la reunión bilateral, llegará el almuerzo de Estado en el que don Felipe tomará la palabra para reforzar la alianza entre ambos países. Al celebrarse este almuerzo oficial, no habrá cena de gala ni tiaras, algo absolutamente normal dentro del protocolo egipcio, que no contempla este tipo de veladas nocturnas. Ya por la tarde, el Rey mantendrá sendos encuentros con los máximos representantes del Parlamento egipcio, un guiño a la importancia institucional de este viaje.
El jueves por la mañana, los Reyes separarán sus agendas. Don Felipe inaugurará el Foro Empresarial España-Egipto, acompañado de grandes nombres del tejido empresarial español. Mientras, doña Letizia pondrá el foco en lo social con una visita a la Fundación Sultán, en la Ciudad de los Muertos, donde el contacto directo con mujeres y niños será uno de los momentos más humanos de la visita.
El Rey continuará con reuniones de alto nivel: primero con el secretario general de la Liga de Estados Árabes y luego con el primer ministro egipcio.Ya entrada la noche, la escena cambiará radicalmente con la llegada a Luxor. Allí, los Reyes inaugurarán la iluminación del templo de Hatshepsut, una cita que promete imágenes icónicas, con el juego de luces sobre la piedra milenaria.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fddf%2F57c%2F214%2Fddf57c21423e5c399325ba761758733d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fddf%2F57c%2F214%2Fddf57c21423e5c399325ba761758733d.jpg)
La última jornada, el viernes, estará dedicada a la arqueología, uno de los grandes vínculos entre España y Egipto. Los Reyes recorrerán el Museo de Luxor, donde podrán apreciar piezas restauradas gracias a misiones españolas. Después visitarán varias tumbas del Valle de los Reyes, iluminadas con tecnología española, un gesto que combina ciencia, cultura y diplomacia. El broche lo pondrá la visita a los proyectos de excavación arqueológica liderados por investigadores españoles, una muestra del prestigio internacional de la egiptología española y de la cooperación cultural que une a ambos países.
La visita de Estado de los Reyes a Egipto combina encuentros institucionales, actividades culturales y sociales, así como la proyección del trabajo arqueológico español en el país. Una agenda intensa que refuerza los lazos bilaterales y pone de relieve la presencia de España en distintos ámbitos, desde la política hasta la cooperación cultural y científica.










