-
El ministro de Exteriores también acompañará a Don Felipe en los viajes a Egipto y a la ONU
-
Albares dejó de asistir a esta ceremonia cuando se incorporó Camilo Villarino y ha reaparecido hoy, que el jefe de la Casa del Rey está en Bruselas
El Rey ha recibido este viernes en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de seis nuevos embajadores, los representantes de Argentina, Angola, Senegal, Guatemala, Suiza e Islandia.
En esta ocasión, Don Felipe ha estado acompañado por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que llevaba un año y siete meses sin acudir a esta ceremonia. La última vez que lo hizo fue el 12 de enero de 2024 y, desde entonces, el ministro ha estado enviando al Palacio Real al subsecretario de Exteriores, Xavier Martí Martí.
En ausencia de Villarino
Albares se ha reincorporado precisamente cuando el Jefe de la Casa del Rey, el diplomático Camilo Villarino, se ha ausentado, ya que este viernes se encuentra en Bruselas, donde se celebra la reunión anual de Jefes de Casas Reales europeas. Curiosamente, Albares dejó de asistir a esta ceremonia cuando Villarino se incorporó a La Zarzuela, en febrero de 2024, y ha reaparecido coincidiendo con la ausencia del jefe de la Casa del Rey.
Estas ausencias se suman a otros momentos de tensión entre Exteriores y Zarzuela, como los que se vivieron en la primavera de 2024, cuando el Rey hizo una gira por Letonia, Lituania y Estonia sin ministro de jornada ni secretario de Estado que le acompañara. O cuando Albares culpó a la Casa del Rey de que España no hubiera estado representada en la reapertura de la Catedral de Notre Dame y a punto de estuvo de arruinar con su enfado la visita de Estado a Italia.

Don Felipe, este viernes en el Palacio Real con el ministro de Exteriores Casa del Rey
Albares también acompañará al Rey en el viaje de Estado a Egipto la próxima semana y en el desplazamiento que Don Felipe hará a finales de mes a Nueva York para intervenir en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Este viernes los nuevos embajadores han llegado al Palacio Real en una de las históricas carrozas de Patrimonio Nacional, mientras que sus acompañantes se han trasladado en un viejo Cadillac. La ceremonia de entrega de credenciales, la más solemne y antigua del Estado, retomó la carroza y los caballos el pasado mes de abril, como relató El Debate, después de más de dos años y medio en los que fueron sustituidas por viejos Cadillac. Sin embargo, hasta el momento solo se ha recuperado la carroza del embajador, cuando lo habitual es que se utilizaran dos: la segunda para sus acompañantes.

El Rey, acompañado por Albares, en la ceremonia de entrega de cartas credenciales de este viernes Casa del Rey
Este viernes el Rey recibe las cartas de los embajadores de Argentina, Wenceslao Bunge Saravia; Angola, Balbina Malheiros Dias da Silva; Senegal, Ibrahim Al Khalil Seck; Guatemala, Jorge Skinner-Klée Arenales; Suiza, Heinrich Schellenberg, e Islandia, Kristján Andri Stefánsson.
Las cartas credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España. La ceremonia de entrega de las cartas al Rey se remonta al siglo XVIII, y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días.










