Jotas, emoción y fervor para una Virgen del Pilar que ya corona la estructura ante una multitud

Por primera vez, la colocación de la Virgen del Pilar en la estructura ha sido un acto oficial y ha contado con actuaciones de jota y el Coro Amici Musicae amenizando

Con emoción, aplausos, jotas y, por primera vez, un acto oficial, la Virgen del Pilar ya corona la estructura esperando a llenarse de miles y miles de flores este 12 de octubre. El que se conoce como el momento de la Ascensión ha provocado este viernes, y como viene siendo habitual, una gran expectación entre el público y ha contado con la presencia de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y el arzobispo, Carlos Escribano. En la plaza del Pilar una multitud se agolpaba y, móvil en mano, captaban el acto solemne y oficial en la previa del que es el día más bonito de las fiestas.

El Coro Amici Musicae ha participado en el solemne acto de colocación de la Virgen de Pilar

 

Mientras el coro Amici Musicae entonaba un sentido himno de la Virgen del Pilar, la grúa colocaba la imagen en lo alto de una estructura que ha requerido 30 horas de montaje, tiene 15,5 metros de altura, 40 toneladas de peso y 6 niveles. Será mañana en una Ofrenda multitudinaria cuando se llene de flores pudiendo llegar a soportar siete millones de ellas y 52 toneladas de peso.

«Hasta hoy no hemos tenido un acto solemne para este momento y los zaragozanos nos lo merecíamos porque veo vuestras caras de emoción al ver colocar la estructura. Tenemos la Ofrenda de Flores más grande del mundo y ha evolucionado desde esos 20.000 claveles que se entregaban en la que fue la primera en 1958 a los 7 millones de flores que se depositan ahora», ha expresado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

Por su parte, el arzobispo, Carlos Escribano, ha tildado de «preciosa» la iniciativa de hacer un acto oficial en la colocación de la Virgen del Pilar en la estructura. «Hasta ahora era un momento que generaba mucha expectación pero que no tenía un acto oficial. Ahora, gracias al Ayuntamiento de Zaragoza, tenemos la oportunidad de asistir a un momento muy emotivo. Es una oportunidad de verla en la plaza del Pilar y anticipa los días festivos que llenan el corazón de los zaragozanos», ha expresado.

Con el director del Auditorio, Miguel Ángel Tapia, al piano, otro de los momentos más especiales del acto ha sido la interpretación de «Gigantes y Cabezudos». Los ojos vidriosos y alguna que otra entonación de la jota entre el público hacía ver que, efectivamente, era algo especial. «Siempre suelo venir a ver cómo colocan a la Virgen del Pilar en la estructura y la verdad es que que se haga con música y jotas es muy emocionante. Ojalá sea todos los años», reconocían desde el público. Al grito de: «¡Viva la Virgen del Pilar!» finalizaba un acto que ha llenado la plaza y los aledaños a la espera de lo que viene mañana.

UNA OFRENDA DE FLORES MULTITUDINARIA

Cuando la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha reconocido que la Ofrenda de Flores de Zaragoza es la más grande del mundo no le faltaba razón. Y es que este año se han batido todos los récords de asistencia con un total de 1.059 de grupos inscritos, lo que supone un crecimiento de un 21% respecto al año anterior, es decir, 14.400 personas más.

La Cofradía Nuestra Señora de la Asunción y llegada de Jesús al Calvario del barrio Oliver será la primera que, a las 6.30 de la mañana, depositará sus flores. El acto, previsiblemente, tendrá su final en torno a las 23.30 horas. Los grupos volverán a desfilar por el Paseo de la Independencia como escenario principal y desembocando en la plaza del Pilar a través de la calle Don Jaime o Alfonso I.