El curso ha sido impartido por la Asociación Asperger y TGDs de Aragón y la empresa Delsat.
Veinte jóvenes con síndrome de asperger se han formado como pilotos de dron gracias a los dos cursos organizados por la Asociación Asperger y TGDs de Aragón que se han impartido en diciembre de 2024 y enero de 2025. La duración total ha sido de 120 horas y han servido para la capacitación en montaje y mantenimiento de drones y piloto de dron de la categoría “abierta” -subcategorías A1-A3 y A2-. Los cursos han sido subvencionados por el INAEM dentro del Plan de Formación para el Empleo de Aragón y concretamente dentro del programa de formación no formal de cualificación y recualificación de la población activa, vinculadas a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos.
En su impartición ha participado la empresa Delsat International Drones con sede en el aeropuerto de Teruel desde 2017, Zaragoza y Monreal del Campo, aportando el material para el montaje de los drones, la plataforma ‘dronescuela’ para la preparación del examen, los contenidos teóricos de los cursos de piloto, los drones de entrenamiento para las prácticas de vuelo en recinto cerrado -realizados con la colaboración del Pabellón Alberto Maestro de Zaragoza- y los drones profesionales para la ejecución en campo de vuelo de las maniobras que exige AESA, llevadas a cabo en las instalaciones de Aventura Monegros TT en la localidad de Muel. Los organizadores agradecen a los responsables de las dos instalaciones de las clases prácticas «su colaboración totalmente desinteresada».
Todos los alumnos, cerca de 20 y entre los que ha habido una chica, han obtenido el Certificado Oficial de Piloto Europeo de Dron, expedido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para toda la Categoría “abierta” que engloba la subcategoría A1-A3 y la subcategoría A2, con validez europea, que tiene «una gran significación para el empleo», según la nota de prensa remitida por los organizadores, ya que posibilita el desempeño de una profesión regulada: la de operador europeo de drones, que «les va a permitir desarrollarse profesionalmente en el sector de los drones, sector emergente, con gran proyección económica y que está generado nuevas profesiones y puestos de trabajo cualificados y de gran especialización».
Los drones son aeronaves y como tales están sometidos a una regulación muy estricta. Es imprescindible estar en posesión del certificado de piloto para volar un dron legalmente, sea cual sea la finalidad, lúdica o profesional, y, además, se deben de tener los conocimientos necesarios para realizar su mantenimiento, de manera que las operaciones de vuelo se realicen con total y absoluta seguridad para las personas y los bienes. Con la obtención del Certificado Oficial de piloto europeo de dron, estos alumnos han conseguido la cualificación profesional necesaria para volar drones legalmente y desarrollarse profesionalmente, a la vez que han aprendido en profundidad la composición de un dron.
Los alumnos no solamente han realizado el montaje en su parte mecánica, eléctrica y electrónica, sino que además han configurado los parámetros de la aviónica de vuelo, del sistema GPS de navegación, del radiocontrol, tanto de su emisor como de su receptor, han integrado una cámara de navegación junto con la telemetría de la aeronave y su visionado en pantalla, «con un éxito total», como se constató en los vuelos de prueba que se realizaron en las instalaciones de Aventura Monegros TT y que fueron supervisados por los profesores del curso -pilotos profesionales y expertos de Delsat-.
Dentro de los objetivos de la Asociación Asperger y TGD de Aragón están, entre otros, el de fomentar y organizar cursos, jornadas y encuentros para la formación de profesionales, promover la plena integración social en todos sus ámbitos o mejorar la vida de las personas con Síndrome de Asperger, personas con «una magnífica y excepcional capacidad de trabajo, gran disciplina y absoluta predisposición».
La Asociación pretende organizar nuevos cursos relacionados con esta tecnología para alcanzar la máxima cualificación oficial, la de piloto de dron europeo con la Categoría “específica” y ampliar su formación con las numerosas aplicaciones, en el que los drones juegan un papel importante, audiovisual, agricultura de precisión, control y manejo de animales en ganadería, modelado 3D, industrial, control de parques de energías limpias y un largo etcétera.
Desde 2007, el 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en recuerdo del aniversario del nacimiento de Hans Asperger, psiquiatra austriaco que describió por primera vez el síndrome.