Oración en el puerto de Beirut, Mezquita Azul y Nicea: así será el primer viaje apostólico de León XIV

A un mes de su partida hacia Ankara, se ha dado a conocer el programa oficial del primer viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Se han dado a conocer los detalles del primer viaje apostólico del Papa León XIV. Del 27 de noviembre al 2 de diciembre, el Pontífice recorrerá Turquía y Líbano en una agenda histórica. Con este viaje, León XIV sigue los pasos de Francisco, que visitó Turquía en 2014, y de Benedicto XVI, último Pontífice en viajar al Líbano en 2012.

Según informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, todo arrancará en Turquía, donde el Santo Padre visitará Ankara con la tradicional visita al mausoleo de Atatürk y un encuentro con el presidente Erdogan. En Estambul recorrerá la ciudad, visitará la Mezquita Azul como hicieron sus predecesores y celebrará una misa para la comunidad católica en la ‘Volkswagen Arena’.

El viaje incluye un momento histórico: un peregrinaje a İznik, la antigua Nicea, para conmemorar el 1.700 aniversario del Primer Concilio, convocado por Constantino en el año 325, y donde se gestó el diálogo universal de la Iglesia. La visita cumple la intención que el Papa Francisco había expresado en varias ocasiones.

Del 30 de noviembre al 2 de diciembre, el Papa se trasladará al Líbano, donde visitará lugares emblemáticos como la tumba de San Charbel Maklūf y el Santuario de Nuestra Señora del Líbano en Harissa. De particular importancia será su visita al lugar del devastador estallido en el puerto de Beirut en el año 2020, que dejó 218 muertos, más de 7.000 heridos, 300.000 desplazados y barrios enteros arrasados.

Un sueño que se cumple

Desde su elección, León XIV había expresado su deseo de acudir al lugar donde comenzó el diálogo universal de la Iglesia. En mayo, durante una audiencia privada en el Vaticano, el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, reveló que el Papa le había compartido su intención de «viajar a Turquía antes de que acabe el año».

Durante meses se barajaron distintas opciones para esta primera gran visita. Incluso se pensó en incluir Argelia como escala siguiendo los pasos de san Agustín, referente de la orden a la que pertenece el Pontífice. Sin embargo Nicea siempre estuvo sobre la mesa, un destino que el Papa Francisco había soñado visitar el pasado 24 de mayo con motivo del aniversario conciliar.