El producto español que tendría la clave contra los incendios: es hasta 100 veces más efectivo que el agua

Este producto está compuesto por ingredientes naturales y de grado alimentario, lo que lo hace inocuo para personas, animales y plantas, sin causar irritación en piel, ojos o vías respiratorias

Las consecuencias derivadas de los múltiples fuegos que llevan asolando España son devastadoras. casi 400.000 hectáreas han ardido en España en lo que va de año según estimaciones del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus. Desgraciadamente, la inmensa mayoría de esas hectáreas han sido pasto de las llamas en este mes de agosto.

Para hacernos una idea de la magnitud de lo vivido en estas últimas semanas, la cifra de hectáreas quemadas era de 41.903 a 29 de julio. Para el día 7 de agosto ya habían alcanzado las 47.302. Tras ese punto, la superficie quemada se comenzó a disparar hasta alcanzar las 391.581, por lo que en estos últimos 15 días han ardido unas 350.000.

De confirmarse estas estimaciones, el año 2025 podría ser el año con más hectáreas quemadas del siglo XXI. Lejos quedan los excelentes datos de 2023 y 2024, año en los que se calcinaron 91.220 y 42.615 hectáreas respectivamente.

Para poner fin a los distintos fuegos que continúan activos, los bomberos suelen utilizan una serie de productos, incluyendo agua, espumas o agentes químicos como polvo seco. Sin embargo, ante este aluvión de incendios que estamos viviendo habría cobrado protagonismo un producto que sigue sin ser adoptado por la gran mayoría de administraciones.

Se trata de Ecofire, un líquido biodegradable creado por el inventor aragonés César Sallén. No es la primera vez que este producto se expone para comprobar sus excelentes resultados. En estos últimos años, programas de televisión como El Hormiguero de Antena 3 o Tiempo al Tiempo de Cuatro han mostrado los distintos beneficios de Ecofire a la hora de apagar un fuego.

De igual manera, el pasado mes de mayo la empresa aragonesa logró un hito mundial tras controlar un fuego de baterías eléctricas y extraer un coche eléctrico en llamas de un parking sin afectar a los vehículos colindantes. El producto, puesto a prueba ante entidades como Iberdrola o los bomberos de Barcelona –entre otros–, fue capaz de apagar este tipo de fuegos de manera eficaz y segura.

Cómo funciona

Tal como detallan en su página web, Ecofire sería una solución revolucionaria contra incendios, entre 50 y 100 veces más efectiva que el agua en la extinción del fuego.

De igual manera, funciona como barrera preventiva, actuando como cortafuegos y aislante térmico. Esto permite una intervención rápida mediante pulverizadores o bombas. Entre sus propiedades se incluyen la extinción completa sin reactivación posterior, así como la reducción inmediata de la temperatura y la capacidad de encapsular el humo.

Panel expositivo de Ecofire en un establecimiento

Panel expositivo de Ecofire en un establecimiento

Como valor añadido, este producto está compuesto por ingredientes naturales, lo que lo hace inocuo para personas, animales y plantas, sin provocar efectos secundarios como irritación de piel u ojos. A diferencia que los extintores tradicionales, Ecofire no transmite calor ni se congela, pudiendo alcanzar temperaturas inferiores a los -40 °C. También se caracteriza por ser no corrosivo, lo que amplía su aplicabilidad en distintos entornos.

Ante los posibles beneficios que Ecofire podría tener de cara a la extinción de incendios, la diputación de Huesca se puso manos a la obra, convirtiéndose en la primera en incorporar este producto contra los incendios que puedan generarse.