Gracias a su futuro simulador, podrás vivir una experiencia única en Aragón donde descenderás y ascenderás uno de los pozos más grandes de Europa
En Aragón tenemos un patrimonio natural de valor incalculable, entre las maravillas que podemos encontrar en nuestra comunidad autónoma está la Sima de San Pedro, ubicada en Teruel. Se trata de un fenómeno kárstico excepcional que forma un sumidero natural de aproximadamente 80 metros de diámetro y 108 metros de profundidad, con un lago subterráneo de 22 metros. Este diámetro lo convierte en uno de los pozos más grandes de Europa.
Ahora la Comarca Andorra Sierra y el Ayuntamiento del municipio donde se encuentra esta maravilla natural se unen para crear un proyecto donde el protagonista es la Sima de San Pedro. Aprovechando la antigua Almazara, que lleva cerrada desde hace años, han decidido darle una nueva vida y convertirla en un Centro de Interpretación dedicado a la Sima.
Lo que más destaca de este lugar, no es solo su profundidad, que lo hace un pozo único y muy especial, sino también el ecosistema que habita a sus alrededor. Los animales que viven allí son muchos, pero destacan especialmente las importantes familias de murciélagos, con hasta 10 especies diferentes, entre otras especies como aves o pequeños reptiles.
Experiencia en la que descenderás a un paraje natural único
Este proyecto se presenta como una vivencia única en todo Aragón, desde el municipio de Oliete, un lugar que se encuentra en la comarca Andorra-Sierra de Arcos, en la provincia de Teruel. Cuentan en el pueblo con un museo íbero, el embalse de la Cueva Foradada, sobre el río Martín y un santuario solar prehistórico.
Ahora ponen en marcha este centro, cuya licitación saldrá muy pronto y supondrá una inversión que podría alcanzar el medio millón de euros.
Con esto, además de atraer nuevos visitantes amantes de la naturaleza, también quieren dar a conocer a más personas la Sima de San Pedro y dar la posibilidad de viajar a sus profundidades y volver a ascender gracias al simulador que se va a encontrar dentro de una de las salas del Centro de Interpretación.